Se acerca el 8 de marzo. Un día en el que se conmemora el 
día internacional de la mujer. Ojalá no tuviese que existir ese día, ojalá que la historia no hubiese obligado a que la mujer haya tenido y siga teniendo que luchar, como una gladiadora en ocasiones, para ser tratada no mejor sino simplemente igual que el hombre. Sin embargo eso ocurre aún hoy en día y en los lugares dónde en teoría la cultura es más intensa, por ejemplo en la gala de los Oscar 2015 con las declaraciones de la actriz Patricia Arquette: “
Es inexcusable que vayamos por el mundo hablando de igualdad de la mujer en otros países y no tengamos los mismos derechos en Estados Unidos”
1.
Pero bueno, hoy no vengo a hablar sobre eso. Aprovecho la ocasión para compartir una lista que tengo sobre lo que en medicina tradicional china se llama el 
Yin, o "principio femenino".
El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.
2 El yin y el yang son fuerzas relativas que no pueden existir la una sin la otra. Esta interdependencia se ilustra en el símbolo de la 
Gran Polaridad (ver imagen) 
con una simiente negra en la parte blanca y viceversa. Todas las cosas poseen ambas vertientes: La del yin y la del yang, y se pueden subdividir aún más, según el yin y el yang. Por ejemplo, el tiempo se puede dividir en día (yang) y noche (yin), pero a su vez el día se puede subdividir en mañana (yang) y tarde (yin)
3 Lo que si puede existir es el desequilibrio en un individuo o una sociedad pero que siempre va a tender a equilibrarse, simplemente es cuestión de tiempo. También es posible verlo en fenómenos meteorológicos como son 
el niño y la niña.
Visto esto y hecha una pequeña introducción, a continuación transcribo algunas de las características que acompañan a la Energía Yin:
| Femenino Intuitivo
 Fluidez
 Hacia dentro
 Expande
 Saber
 Esperar
 Materializa
 Adaptabilidad
Refinamiento
 | Respeto Dulzura
 Altruismo
 Aceptar
 Concordia
 Flexibilidad
 Pasividad
 Negativo
 Compasión
 Ser
 | Oscuridad Espiritual
 Sutileza
 Uno mismo
 Lentitud
 Dejar que se haga
 Crea
 Suavidad
 Plenitud
 | Enraizamiento Armonía
 Recibir
 Tranquilidad
 Integrar
 Frío
 Empatía
 Sentir
 Energía de la Madre
 | 
Quería aclarar que como se ha explicado antes, el Yin siempre va acompañado de Yang y en el Yin siempre hay Yang. Así pues, estas no son las cualidades de la mujer, sino que son las cualidades de lo femenino de cada persona.