Un vídeo muy ilustrativo del tejido fascial aumentado 25 veces para poder verlo adecuadamente.
¿Qué es la fascia?
La fascia es la envoltura de tejido conjuntivo que realiza un número importante de funciones, incluyendo la envoltura y el aislamiento de uno o más músculos. Por extensión, se aplica a cualquier envoltura estructural y que proporciona ayuda y protección estructural.
Es producto del desarrollo embrionario y parte de una de las tres hojas o capas celulares blastodérmicas en concreto del mesodermo, que también forma la fundación para el hueso, el cartílago, y los componentes importantes de los sistemas circulatorios y linfáticos. La fascia es una parte muy importante del cuerpo, y tiene tres capas, comenzando con el tejido subcutaneo, la capa subserosa y la profunda.
La fascia forma una red de tejido ininterrumpida y tridimensional que se extiende desde la cabeza a los pies, desde el frente a la espalda y desde el interior al exterior. Es la responsable de mantener la
integridad estructural, de proveer soporte y protección y actúa también absorbiendo impactos.
La naturaleza interconectada de la fascia hace que cualquier parte del cuerpo esté conectada a todas las demás. Cuando una parte de la fascia se lesiona o se ve afectada de alguna forma, puede afectar a los tejidos que están lejos de la herida o lesión. En el caso de lesiones debidas a un esfuerzo repetitivo, esto quiere decir que los cambios en el tejido del hombro resultantes de una lesión, pueden, después de un tiempo, afectar la función de la fascia mucho más abajo, en el brazo o en la mano. Esto lleva a lesiones cuyos síntomas pueden sentirse en un area mientras que su verdadero origen puede encontrarse verdaderamente en otro sitio.
____________________________________
Fuente del texto:
-
Fascia en Wikipedia
-
¿Qué es la fascia? en "más fuerte que el hierro".
Mostrar entrada completa...