Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

El Yin o "principio femenino". (lista)

Se acerca el 8 de marzo. Un día en el que se conmemora el día internacional de la mujer. Ojalá no tuviese que existir ese día, ojalá que la historia no hubiese obligado a que la mujer haya tenido y siga teniendo que luchar, como una gladiadora en ocasiones, para ser tratada no mejor sino simplemente igual que el hombre. Sin embargo eso ocurre aún hoy en día y en los lugares dónde en teoría la cultura es más intensa, por ejemplo en la gala de los Oscar 2015 con las declaraciones de la actriz Patricia Arquette: “Es inexcusable que vayamos por el mundo hablando de igualdad de la mujer en otros países y no tengamos los mismos derechos en Estados Unidos1.

Pero bueno, hoy no vengo a hablar sobre eso. Aprovecho la ocasión para compartir una lista que tengo sobre lo que en medicina tradicional china se llama el Yin, o "principio femenino".

El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.2 El yin y el yang son fuerzas relativas que no pueden existir la una sin la otra. Esta interdependencia se ilustra en el símbolo de la Gran Polaridad (ver imagen)
con una simiente negra en la parte blanca y viceversa. Todas las cosas poseen ambas vertientes: La del yin y la del yang, y se pueden subdividir aún más, según el yin y el yang. Por ejemplo, el tiempo se puede dividir en día (yang) y noche (yin), pero a su vez el día se puede subdividir en mañana (yang) y tarde (yin)3

Lo que si puede existir es el desequilibrio en un individuo o una sociedad pero que siempre va a tender a equilibrarse, simplemente es cuestión de tiempo. También es posible verlo en fenómenos meteorológicos como son el niño y la niña.

Visto esto y hecha una pequeña introducción, a continuación transcribo algunas de las características que acompañan a la Energía Yin:

Femenino
Intuitivo
Fluidez
Hacia dentro
Expande
Saber
Esperar
Materializa
Adaptabilidad Refinamiento
Respeto
Dulzura
Altruismo
Aceptar
Concordia
Flexibilidad
Pasividad
Negativo
Compasión
Ser
Oscuridad
Espiritual
Sutileza
Uno mismo
Lentitud
Dejar que se haga
Crea
Suavidad
Plenitud
Enraizamiento
Armonía
Recibir
Tranquilidad
Integrar
Frío
Empatía
Sentir
Energía de la Madre


Quería aclarar que como se ha explicado antes, el Yin siempre va acompañado de Yang y en el Yin siempre hay Yang. Así pues, estas no son las cualidades de la mujer, sino que son las cualidades de lo femenino de cada persona.
Mostrar entrada completa...


miércoles, 16 de octubre de 2013

¿Hay una conexión entre el dolor, el estrés y la depresión? ¿Qué puedo hacer yo para reducir el estrés?

Traducción del artículo: "Is There a Connection Between Pain, Stress and Depression? What Can I Do Myself to Lower Stress?" , aparecido en Canadian Pain Coalition.

El dolor crónico altera su vida, disminuye su capacidad para manejar el estrés, debilita el sistema inmunológico, y puede dar lugar a la ansiedad, la ira y la depresión. La depresión es uno de los problemas más comunes que experimentan las personas con dolor crónico. Si los resultados del dolor son una pérdida de la independencia y la movilidad que disminuye la participación de un individuo en las actividades sociales, el riesgo de depresión se incrementa considerablemente. Si usted sospecha que puede estar deprimido, es muy importante que usted hable con su médico.



Su cerebro puede enviar señales a su cuerpo que pueden afectar en la forma de experimentar el dolor. Para estas señales se utilizan productos químicos similares a la morfina ( llamadas endorfinas ) que se producen de forma natural en el cuerpo. Los ejercicios de relajación con imágenes (visualizaciones) pueden ayudar a tomar ventaja de estas endorfinas para hacer frente a su dolor y el estrés que este causa.

Estos son los pasos a seguir:

  • Consulte nuestra página web un vídeo descargable.
  • Siéntese en una posición cómoda en una habitación tranquila. Haga tres respiraciones profundas. Sienta el aire entrando por la nariz al inhalar y luego sople el aire a medida que exhala. Escucha el sonido esto hace.
  • Piensa en un lugar donde te sientes muy seguro y en control de tu dolor. Podría ser la playa donde pasó sus últimas vacaciones o sentado junto a la ventana de su casa, por ejemplo. Imagínese ahora. Imagínese lo que se siente al sentarse en ese lugar favorito, con el viento a través de su pelo o el calor del sol en su cara.
  • Siga haciendo respiraciones profundas.
  • Ahora dirige tu atención a tu cuerpo. Preste atención a su dolor. ¿De qué color es? ¿Es un fuerte, de color naranja brillante? ¿Un gris oscuro y nublado? Imagínate dónde se encuentra ese color en tu cuerpo.
  • Ahora, al mismo tiempo que usted respire lentamente, siente cómo se puede controlar ese color. Observa como se consigue lentamente que se vuelva más y más claro con cada respiración. Siente el flujo de salida del dolor poco a poco a medida que exhala. Observa cómo el color se reduce a un tamaño más pequeño a medida que inhalar y exhalar.
  • Imagina que las partes de su cuerpo que están en lo mínimo del dolor está disminuyendo la intensidad del dolor.
  • Imagina que estás en control de tu dolor, aquí mismo en tu lugar seguro. Toma algunas respiraciones más profundas, siente el roce del aire por la nariz cuando usted inhala y el aire que sopla hacia fuera a medida que exhala.
  • Dibuja la luz de color suave que te permite saber que usted está en control de su dolor. Quédate ahí en ese lugar seguro durante un rato, escuchando su respiración, o abre los ojos cuando te sientas preparado.
  • Puede repetir este ejercicio varias veces al día si es necesario. Puede ser útil tener a alguien se lo lea. Inténtelo cuando pueda sentir que su dolor se inicia. No espere hasta que el dolor se vuelva intenso. Este ejercicio es una de las herramientas que puede utilizar para mantener el control de su dolor. El ejercicio se vuelve más potente cuanto más lo practicas. No te rindas si no obtiene resultados ee las primeras veces.

    Relajación con música .

    Puede ayudar escuchar música en un ejercicio de relajación. Utilice la música que te hace sentir bien. Algunas personas prefieren la música sin letra para estos ejercicios. Otros disfrutan de grabaciones de sonidos de la naturaleza. Encuentra una habitación tranquila y ponte cómodo. Haga tres respiraciones profundas. Siente el roce del aire por la nariz al inhalar y luego soplar el aire a medida que exhala. Ponga en su estéreo o los auriculares y escuche su música elegida. Puedes cerrar los ojos si lo desea. Trate de concentrarse en la propia música y bloquear otros pensamientos que están teniendo.

    Puede permanecer así durante veinte minutos, si se quiere, y usted puede hacer esto como otra herramienta que se utiliza a diario para mantener el control de su dolor.

    Y hasta aquí la traducción. Es un ejercicio sencillo y al mismo tiempo muy eficaz. Si lo que quieres es profundizar un poco más, en este blog también hemos hablado del uso de la meditación y visualización (prometo una entrada especial para diferenciar entre estos dos) para mitigar o disminuir el dolor:
    - La meditación alivia dolores crónicos, entre otras cosas.
    - ¿Qué sucede al meditar? - Nivel corporal y ...
    - Vídeo sobre la Meditación (Recopilación)

    - Y también hemos hablado mucho sobre la respiración, en el que recomiendo el siguiente enlace: El mejor vídeo de animación sobre la Respiración
  • Mostrar entrada completa...


    miércoles, 22 de agosto de 2012

    Meditación: La A Tibetana Blanca

    Primero, hablemos de la diferencia entre sueño lúcido y viaje astral.

    Un sueños lúcido es aquel en que el soñante sabe que está soñando. Por lo general, son muy escasos y se considera que hay gente propensa a experimentarlos. No es lo mismo decir al despertarte "ya decía yo, eso debía ser un sueño", que durante el sueño sepas claramente que estás soñando y que puedes incluso moverte a voluntad en el sueño. Esta vivencia involucra un alto caudal de energía mental, y por ello, quienes meditan suelen tener sueños lúcidos con cierta frecuencia; más aún si la meditación es una práctica habitual.

    La proyección o viaje astral la puede realizar cualquier persona que practique la técnica adecuada. Hay dos tipos de proyección astral : La involuntaria y la voluntaria. La primera la hacemos todas las noches al dormir, abandonamos el cuerpo físico, este paso es un requisito indispensable para que el cuerpo físico se regenere y se recupere del desgaste diario, que se pongan en marcha los mecanismos de autocuración, cuando la mente deja de controlarlo todo. Generalmente no estamos conscientes de cómo se realiza. La segunda viene a ser una facultad desarrollada, pues se realiza voluntariamente y en estado consciente y por supuesto no es fácil de lograrla y las personas que pueden hacerla la emplean generalmente para fines altruistas, como ayuda de tipo espiritual y curaciones.

    Bien, una vez explicado esto, pasemos a la técnica de la A tibetana.

    La A Tibetana Blanca es una técnica descrita en el libro "El Yoga de los Sueños", de Chögyal Namkhai Norbu. Ella nos permite que tengamos un sueño lúcido y de ahí salgamos al astral. Esta técnica se basa en 4 pasos que deberemos realizar todos los días, en los 4 momentos del día (al levantarnos, durante el día, a la tarde y antes de dormir). Hacerlo a la hora que queráis. A continuación pongo la imagen de la A Tibetana.



    1- Al levantarnos: Mira directamente frente a tí con la mirada inamovible en la posición del León (de costado sin moverte cuando te despiertes, los hombres hacia el costado derecho y las mujeres hacia el izquierdo). Mantén en la mente la visualización de una "A tibetana" blanca.

    Flotando en el cielo a la distancia de una flecha de la coronilla de tu cabeza. Primeramente enfoca tu mente en la radiante y después relájate en esta condición, de modo que la "A tibetana" desaparece en su propia naturaleza. Aunque no existen movimientos de pensamiento, todavía se manifiesta una claridad lúcida y uno se relaja en este estado de contemplación.

    2- Durante el día: Siéntate con las piernas cruzadas (preferiblemente Loto o Sazen) en un asiento confortable y con la columna recta. Durante un breve tiempo, concentra tus ojos en el cielo sin moverlos. Entonces tu conciencia se vuelve clara y lúcida. Dirige tus ojos hacia abajo , mira al frente y surgirá una experiencia meditativa fresca. Cuando uno reconoce esta experiencia y se relaja en este estado, se manifiesta la presencia instantánea en su aspecto de claridad como un espacio autoluminoso. A esto se le denomina "la luz clara de la lucidez". Cuando uno se familiariza con este estado, se experimenta la luz clara de la lucidez en donde las manifestaciones de la experiencia perceptiva y de la mente surgen unificadas en el espacio, más allá de los conceptos, sin interrupción.

    Según las circunstancias, a veces pueden ocurrir experiencias como el pensamiento "existo en el espacio cielo" o "mi cuerpo y mi mente están diferenciadamente separados". En este momento, se manifiestan innumerables objetos como arco iris, thigles (auras) y visiones de deidades. Ese deslumbre inherente de la claridad de los cinco pranas (energía) es conocido como "la luz clara de los colores externos".

    Por medio de la luz clara de los colores externos, es posible percibir con claridad los átomos y los órganos internos del propio cuerpo. Es posible percibir visiones similares durante el día y la noche, el interior de los cuerpos de otros, los reinos puros, lo que están haciendo seres que viven en aldeas, y seres que están muriendo y renaciendo.

    Vídeo sobre Chakras 3- Durante la tarde o al atardecer: Siéntate con las piernas cruzadas. Visualiza una serie consecutiva de "A tibetanas" blancas en el canal central (la columna vertebral), desde su extremo inferior hasta la apertura superior de Brahma (desde el chakra primero hasta chakra corona, conexión con la divinidad, pasando por todos los chakras. Si tienen problemas sobre la localización de los chakras recomiendo la entrada: "Excelente vídeo sobre los chakras"). Todas estas letras se disuelven gradualmente la una en la otra desde la parte inferior hasta la parte superior. A continuación, todas se disuelven en una "A tibetana" blanca, que es visualizada en el pequeño orificio en la parte superior de la cabeza. Al final, incluso esta "A tibetana" blanca, se disuelve en el espacio del cielo, y uno se relaja, liberando la mente en ese estado.

    4- Antes de dormir o a media noche: Túmbate en la posición del León (los hombres hacia el costado derecho y las mujeres hacia el izquierdo). Visualiza una lámpara de cinco colores en el centro de tu propio corazón , o visualiza una "A tibetana" blanca, rodeada por un thigle (aura) de cinco colores. Relájate en esa condición y duérmete.

    Realizar estas sencillas prácticas durante todo el día, en un momento que tengáis. Para los que os cueste un poco más tomaros ese tiempo, podéis realizarlas mientras vais en autobús o coche, o cualquier cosa que estéis haciendo incluso caminando. Lo importante es hacerlo.

    Conseguiréis tener sueños lúcidos, en los cuales, una vez que seáis conscientes del sueño, simplemente poner la Intención de salir al astral, y saldréis.

    Disfruten practicando!
    Mostrar entrada completa...


    martes, 7 de agosto de 2012

    ¿Qué sucede al meditar? - Nivel corporal y ...

    En entradas previas, en este blog, ya hemos hablado de la meditación como algo muy beneficioso para la salud, tanto física como mental. Por ejemplo, en la entrada La meditación alivia dolores crónicos, entre otras cosas, hablamos de que investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard habían descubierto una posible explicación para el fenómeno de aliviar algunos síntomas en personas que sufren de dolores crónicos, gracias a la meditación. En otra entrada, hacíamos una recopilación de vídeos encontrados en YouTube sobre el tema de la meditación. Vídeo sobre la Meditación (Recopilación). Recomiendo fervorosamente su visionado.

    Hoy ponemos una imagen que me ha mandado un amigo sobre algunos de los beneficios de la meditación. Con tan solo 3 minutos al día, ya se está influyendo sobre el campo magnético.


    3 minutos: Afectan al campo electromagnético del cuerpo.

    11 minutos: Cambian el sistema glandular.

    31 minutos: Los fluídos del sistema glandular han llegado a todo el cuerpo.

    62 minutos: Cambia la materia gris del cerebro.

    150 minutos (2h y 1/2): Cambian las células y los tejidos del cuerpo y reconstruyen todo el sistema. La persona es reconstruída tal y como si hubiera estado en el útero.

    Pero hay que dajar claro una cosa. ¿Qué es meditar?

    Meditar puede adoptar muchas formas. Algunos lo tomarán como quedarse estático y no pensar en nada. Lo malo que para llegar a eso se necesitan muchas, muchas horas de práctica y no siempre es alcanzable. Hay que ir por pasos. Recuerdo una frase de un maestro de Kriya Yoga. Decía así:

    Meditar no es algo que se haga. Es algo que ocurre en un profundo estado de concentración.

    Y me encantó esa frase. Veía a adultos inmersos en un puzzle o haciendo una maqueta, en un profundo estado de concentración. En el que el resto del mundo desaparecía, sus propios pensamientos desaparecían. Se fusionaban con lo que estaban haciendo hasta llegar casi a la unidad entre el avión Boeing 747 a escala 1/350 y ellos mismos. Y como dice la propia definición del Yoga, es unión y armonía. Pero claro, eso no es suficiente para lo que estamos buscando, aunque sea un primer paso más que interesante.

    Luego está el Yoga, una de las disciplinas más interesantes a la hora de buscar la verdadera meditación, la realización y la unión con lo divino, la naturaleza, el universo, el todo, como quieras llamarlo. En la entrada La auténtica finalidad del YOGA (Imagen), ponía un esquema de lo que realmente se busca al hacer Yoga. Peldaño a peldaño, en la mejora de la práctica, se puede encontrar ese estado meditativo necesario para cumplir los requisitos de autoregeneración del cuerpo. Algunas personas empiezan en Yoga y se encuentran con un grupo que está en pleno proceso avanzado. Estos se aburren o no lo entienden y dicen, "el Yoga no es para mi". El maestro debe percibir eso y apoyarle. Sobre todo aquí en occidente que no tenemos ni idea.

    Existe un tipo de Yoga, que lo han llamado Yoga dinámico, Sakshin Ghatashta Yoga, que es algo más entretenido. Y lo que se persigue es a través del cuerpo y de sus movimientos, llegar a hacer una meditación en movimiento.

    También otro tipo de meditación en movimiento es el giro derviche. También lo he practicado. Y también se plantea la búsqueda de la unión con lo divino, el cosmos, etc. Con el giro se plantea convertirse, gracias al movimiento de giro, en una especie de catalizador que gracias a la presencia se puede atraer lo divino a la tierra y viceversa. Con el giro, también los pensamientos van menguando dejando paso a la profundidad del ser.

    Otra meditación en movimiento puede ser la que propone Osho, o el propio Tai-Chi.

    Pero, para aclarar, resumir y facilitar al lector voy a poner lo que yo creo que es la base de todas ellas, y lo que creo que es la base de la meditación, de forma que no sólo se pueda hacer en un lugar apartado, en silencio, con velas, ni en ningún templo. Es tan sencillo como :
    Hacer conscientemente lo que se hace.

    Cuando comes, comes. Cuando andas, andas. Cuando hablas, hablas. Y cuando estás hablando, darte cuenta que sale voz de tu boca, sonido, sabiendo todo el proceso por el cual ese sonido ha salido, y se dispersa por el aire y que también llega a tus oídos. Percibir que en cada momento de tu estado consciente estás respirando, inspiras y expiras, y todos los procesos en los que la respiración interviene. Etcétera.

    En la meditación traspersonal, se hace mucho hincapié en que somos el centro de observación de nosotros mismos. Observas lo que haces, al observarlo lo haces conscientemente. Observas lo que piensas, observas lo que sientes, observas lo que dices. Y no caer en la tentación de juzgarlo, o de cambiarlo. Simplemente observa. Y en algún momento te darás cuenta que estás observando al que observa. Y en ese momento te verás como observador y como observado. Y en ese momento tu conciencia habrá cambiado para siempre. Ya no eres uno o el otro, eres los dos.

    Ála, a meditar!
    Mostrar entrada completa...


    miércoles, 25 de abril de 2012

    Lista de enlaces de Interés

    Hoy recuperamos la lista de enlaces de interés que ha compartido el Zentro DELMAS en Facebook. Desde Mayo del 2011 a Marzo del 2012. Son artículos, vídeos, enlaces, curiosidades...

    Zentro DELMAS - Santa Cruz de Tenerife

    Da para muchas horas de entretenimiento, de conocimiento, de sabiduría y de gozo. Espero que lo disfruten.

    Marzo 2012

    - Somos el poder para cambiar el mundo (Vídeo).
    - TV Ibérica (Web vídeos conciencia - 653).
    - El Poder de la Intención (Wayne Dyer) 1 (Vídeo).
    - Plexo Braquial (Vídeo).
    - El salto a la postura erecta: detonador de muchos problemas de salud. PARTE I..
    - La depresión post-parto puede tratarse con Osteopatía.
    - Cólico del lactante. Una mirada desde la Osteopatía.
    - Ejercicios para embarazadas (Vídeo).
    - Vídeo y entrevista con la Abuela Margarita.
    - Libros de Osteopatía de finales del siglo XIX y principios del XX.
    - Experimento comparte (Vídeo).
    - "El corazón tiene cerebro".
    - Maestra de Yoga de 92 años (Vídeo).
    - "Tenemos dos cerebros: el de la cabeza y el del estómago".
    - La osteopatía pediátrica. Cólicos, estreñimiento, diarreas, reflujo....


    Febrero 2012

    - ¿Por qué me duele detrás de los hojos cuando tengo la regla?.
    - Sesión de Osteopatía Pediátrica en Maternidad (Vídeo).
    - Cómo funciona el sistema nervioso (Vídeo).
    - Infibulación (6 Feb: Día mundial contra la mutilación genital femenina).
    - Curso de Yantra Yoga en Tenerife.
    - Entender el Dolor (Vídeo).
    - Osteopatía Cráneosacral (Vídeo).
    - La felicidad de nuestro cuerpo (Vídeo).
    - Marco Aurelio.

    Enero 2012

    - "Celebra cada Momento" (Marinoff).
    - LA TERAPIA CRÁNEO-SACRAL EN LOS NIÑOS.
    - Cómo funciona el sistema nervioso (Vídeo).
    - Libro de la felicidad (Vídeo).
    - Casilla de apoyo a la Ciencia en la Declaración de la Renta 0,7%.
    - La Glándula Pineal - Qué es, función y como se activa**.
    - Consecuencias de la pérdida de un diente (Vídeo).
    - Osteopatía para niños y adolescentes: fomentar el crecimiento equilibrado.
    - El Niño que le Quitó la Sed a Medio Millón de Africanos - Ryan Hreljac.
    - 50 peliculas para abrir la conciencia.
    - La osteopatía infantil como técnica para solucionar dolencias del bebé.
    - ¡Desayunar adelgaza! (Pequeño cuento -Real- de por qué es importante desayunar).
    - "Ocúpate del reino del corazón, y lo demás te llegará".
    - Dragon de agua 2012 Horoscopo chino.
    - "Esta crisis es biológica: o cooperamos o nos extinguimos".
    - Atención, ¿personas tóxicas?.
    - Resumen de como hacer una limpieza Hepática.
    - Autobiografía de un yogui (Libro).


    Diciembre 2011

    - "El vecino que no conocíamos" - Tributo al Dr. Andrew Taylor Still.
    - Algunas frases de Mark Twain.
    - "Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe".
    - "Ustedes no comen oro".
    - Universidad de Yale desconcertada por los beneficios de la Meditación.
    - Meditation Changes Brains for the Better.
    - Viaje a través del Espacio (Vídeo).
    - La sabiduría de Rick Elías (Vídeo).
    - Este domingo, Mercadillo Benéfico de Navidad.
    - Un gran despertar (Vídeo).
    - Los niños ven, los niños hacen (Vídeo).
    - Intension designs - the geometry of anatomy.
    - "La felicidad surge de las relaciones personales ricas".
    - "Lo realmente necesario es abrazar y ser abrazado".
    - Tu móvil tiene mucho que ver con lo que pasa en el Congo.


    Noviembre 2011

    - "Bifidus" activos para nada.
    - Manifiesto en contra del recorte del 65%.
    - Europa y EEUU ignoran la lección del crash del 29.
    - Principios osteopáticos y medicina basada en evidencia.
    - Yoga y estiramiento alivian el dolor de espalda crónico: estudio.
    - Soy Osteópata: Caso Clínico: Florencia con escoliosis.
    - Por qué el tiempo pasa mas rápido cuando nos hacemos mayores.
    - Pequeña explosión de gases y cenizas en El Hierro (Vídeo).
    - Pobre, pero honrada.
    - Nacer con amor cambia al mundo (Vídeo).
    - Earth | Time Lapse View from Space, Fly Over | NASA, ISS (Vídeo).
    - Esperar tres minutos para cortar el cordón umbilical, beneficioso para el desarrollo del bebé.
    - Bebé dado por muerto revivió después de que su madre lo abrazo y acarició por dos horas.
    - Todo el Programa de la Noche en Blanco 2011.


    Octubre 2011

    - Osteopathy for children (part 1) (Vídeo en inglés)
    - Meditacion - Then and Now - Subtitulado en español (Vídeo)
    - tenerifeOsteopata: La Osteopatía resuelve muchos de los trastornos comunes en los bebés
    - Leccion de Biologia Zen para Iluminarse (Vídeo).
    - el cerebro del bebe: Eduard Punset y Sue Gerhardt 1/6 redes (Vídeo).
    - "Nos hicieron creer..." de John Lennon.
    - One-Moment Meditation.Subtitulado mp4 (Vídeo).
    - tenerifeOsteopata: Vídeo sobre la Meditación (Recopilación).
    - II Semana de la Cultura Tibetana - La Laguna - Tenerife.
    - Carlos González (pediatra): "Tenemos que ser capaces de respetar lo que hacen nuestros hijos".


    Septiembre 2011

    - tenerifeOsteopata: Relaciones Diafragma Hioideo - ATM - Craneo
    - Reír a carcajadas es bueno para la circulación
    - ACNUR recibe la mayor donación privada en su historia
    - Un estudio muestra que el yoga ayuda a los diabéticos.
    - Feria Naturasalud Tenerife.
    - Más horas de clase no aseguran el éxito escolar.
    - tenerifeOsteopata: Introducción al Curso de Automasaje Visceral.
    - Asociación Tinerfeña de trisómicos 21.
    - Osteopatía: Ayude a su bebé a recuperarse del trauma de nacimiento.


    Agosto 2011

    - Beneficios neurobiológicos de la meditación (Vídeo)
    - Asistencia Humanitaria (Día Mundial) - Portada - 19 de agosto
    - Carrera solidaria. (Vídeo)
    - ¿Sabes cómo nacistes? (vídeo).


    Julio 2011

    - tenerifeOsteopata: Consejos para dormir bien (1). La televisión.
    - 10 Enfermedades de Transmisión Espiritual
    - Consejos para dormir bien (2). La importancia de los ritmos.
    - Neuroanatomia Cavidad Craneal y Meninges (Vídeo).
    - Cuando me amé de verdad (Charles Chaplin)
    - Sobre el árbol genealógico y los niveles de conciencia (vídeo)
    - Integral Life Art Galery
    - El mejor video de motivacion (Vídeo)
    - Frases sobre la soledad
    - Músculos de la cara (Vídeos) y enlace.


    Junio 2011

    - Osteopatía, postura y emociones
    - Cómo lograr una comunicación eficaz y empática
    - Man as Industrial Palace (Vídeo)
    - La meditación alivia dolores crónicos, entre otras cosas.
    - Video Explicativo de la Vascularización Cerebral
    - Separan a una madre y a su hija por darle el pecho en un centro de acogida
    - La moda provoca lesiones
    - La Historia de las Cosas (Vídeo)
    - Enlaces de artículos sobre fibromialgia
    - Las cuerdas vocales: ¿Cómo funcionan?
    - Limpieza interior: Como desintoxicar nuestro cuerpo a fondo


    Mayo 2011

    - tenerifeOsteopata: Documental "DE PARTO" de Documentos TV de RTVE
    - Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural
    - tenerifeOsteopata: La Osteopatía y la Otitis media aguda (OMA)
    - tenerifeOsteopata: Una Recuperación Olímpica con Terapia Cráneo-sacral (Vértigos)..
    - El cigarro: una muleta para paralíticos emocionales : Dejar de Fumar
    - Osteopatía: el arte de regresar al cuerpo su salud y movimiento
    - Las Cesareas (1/4 de los bebés españoles nace por cesárea) y la Osteopatía
    - 10 principios básicos para una relación de pareja tántrica (1)


    Actualización 21-08/2012
    Continuación: Enlaces de interés compartidos en Facebook (Mayo-Agosto 2012)
    Mostrar entrada completa...


    jueves, 12 de enero de 2012

    La Glándula Pineal - Qué es, función y como se activa.

    La glándula pineal o epífisis es una estructura ubicada en la parte posterior de la base del cerebro que tiene el tamaño de un poroto, pesa 130 mg. La Glándula Pineal - Qué es, función y como se activa.y está encargada de producir la hormona melatonina.

    La epífisis está formada por fibras nerviosas simpáticas que transmiten la información lumínica captada por la retina. Ella se activa y fabrica la melatonina cuando no hay luz, de ahí que tenga sentido la idea de llamarla tercer ojo, aunque esa denominación también se debe a que se cree que en los ancestros de los vertebrados esta glándula formaba un ojo que complementaba a los otros dos, de hecho algunos reptiles presentan un pequeño ojo dorsal medial.

    La luz es tan preponderante que los ciegos producen esta hormona todo el día. "La melatonina actúa regulando las actividades del organismo relacionadas con el ciclo día-noche", regulando los ritmos circadianos.

    También se dice que además de regular aspectos asociados al día-noche, como la temperatura corporal, y de las estaciones del año, como ciclos hormonales relacionados con la reproducción, la melatonina es un poderoso antioxidante, que protege a las células frente al daño causado por los radicales libres, inhibe la síntesis de ADN en determinadas células tumorales y la muerte celular (apoptosis) en el timo, glándula encargada de las defensas. Sus niveles de producción disminuirían con la edad. Por lo tanto, tendría propiedades antienvejecimiento y anticancerígenas.



    Visto todo lo bueno que hace esta glándula, ¿por qué no ejercitarla, pudiendo hacerlo?

    Así como algunos van a correr para tener el cuerpo más sano, otros van a practicas de Yoga y otros van a clases de danza o baile. Aquí proponemos unos ejercicios muy sencillos para activar la glándula pineal:

    1. Ejercicio de escuchar. Es simplemente escuchar una determinada frecuencia: 936 Hz. Esta frecuencia corresponde a la vibración que la glándula pineal necesita para activarse. Ponemos un vídeo que está en you Tube para que escuchen esa frecuencia. Es un ejercicio bastante sencillo, aunque a veces lo que es escuchar a algunas personas les cuesta mucho.



    2. Ejercicio con los ojos. Este es también sencillo. Para algunos les puede costar pero si siguen las indicaciones del vídeo que incluimos a continuación no creo que tengan muchas dificultades. Es un vídeo de 10 minutos y aconsejamos que descansen los ojos de vez en cuando apretando el maravilloso botón de pausa (digo maravilloso, porque alguna vez he deseado que existiera ese botón en la realidad).




    3. Ejercicio de la respiración craneal. Este es un ejercicio también muy sencillo, y como una imagen vale más que mil palabras, un vídeo que son muchas imágenes seguidas, ¿cuanto valdrá?. Lo que yo llamo respiración craneal es darte cuenta que cada vez que inspiras y espiras existe un movimiento de expansión y retracción de los tejidos en todo el cuerpo, y concretamente a la altura del cráneo como se ve en el vídeo. Nada más que eso.



    Y con esto, nada más queda que desearles un muy feliz despertar, ya que activando esta glándula, a parte de todo lo dicho anteriormente, también se está Chakras y la Kundalinicerrando y completando el increíble circuito de energía que conecta todos los chakras. La Kundalini puede circular correctamente dentro del cuerpo. Qué es la kundalini, esa serpiente que se usa en el símbolo de la farmacia. Pero de todo esto o hablaremos más adelante o vean el excelente vídeo sobre los chakras dónde se explica bastante bien.






    ______________________________________________
    Fuentes:
    1. ¿Qué es la glándula pineal? de clínica Alemana
    2. Gran articúlo: La melatonina, de Juan M. Guerrero, Antonio Carrillo-Vico y Patricia j. Lardone
    Mostrar entrada completa...


    miércoles, 9 de noviembre de 2011

    Curso de Polarización Energética

    CHARLA GRATUITA

    Viernes 9 de Diciembre - 18h00
    Lugar: Zentro DELMAS
    c/ Pi y Margall 27
    Santa Cruz de Tenerife




    CURSO POLARIZACIÓN ENERGÉTICA


    Descripción

    Curso de 11 horas de duración en el que se estudian las bases para canalizar correctamente la energía.


    ¿Qué es la polarización energética O-Kuni?

    La Polarización Energética O-Kuni es un método de canalización de energía descubierto por Isabel Díaz Cano, tras la experiencia de muchos años de investigación sobre el funcionamiento del sistema energético y el intercambio de energías entre nosotros y el entorno.

    Comenzó siendo un masaje energético, una manera de equilibrar los meridianos y los chakras, pero la práctica mostró que los efectos iban mucho más lejos y donde se producían los cambios más notables eran de actitud ante la vida, propiciados por un aumento de la conciencia que aportaban a quienes lo recibían una serenidad muy profunda y una manera diferente de enfocar las cosas.

    A la luz de los resultados Isabel comenzó a realizar un esquema o plan de trabajo para darle forma hasta lo que es hoy: Una forma de autoconocimiento, autodiagnóstico y autosanación.

    La polarización energética nos activa y nos conecta con las leyes universales, mostrándonos la manera de nutrirnos energéticamente conectando con el universo, manteniendo los pies muy enraizados en la Tierra.

    Nos ayuda a comprender las relaciones con todo lo que nos rodea y a abrir nuestros sentidos de otra manera, logrando una sanación del cuerpo, la mente y el alma, alineando nuestra parte humana con nuestro Yo superior, la parte más espiritual.


    ¿Qué se aprende en el curso?

    En el curso se aprende a:
    - Identificar cuando estamos absorbiendo energías indeseables del entorno y qué hacer para eliminarlas.
    - Distinguir las energías que nos son afines y las que no, por las señales de alerta en nuestro cuerpo.
    - Saber cuando abrir o cerrar el canal.
    - La mejor protección: EMITIR más intensamente y sobre todo con conciencia.
    - Nuevas herramientas para ayudarnos a liberar determinadas frecuencias.
    - Sencillos ejercicios para armonizar los hemisferios cerebrales y realizar pequeños tratamientos.

    Ganaremos confianza comprendiendo que la canalización de energías es algo natural y que su represión causa cristalizaciones y atascos energéticos que son el origen de la enfermedad.


    Fechas y horarios

    Sábado 10 de Diciembre: de 10h a 14h y de 16h a 19h
    Domingo 11 de Diciembre: de 10h a 14h.


    Lugar:

    Zentro DELMAS
    c/ Pi y Margall 27
    Santa Cruz de Tenerife


    Otros datos importantes:

    - Imprescindible pre-inscripción mandando un correo a info@zentrodelmas.com
    o llamando al 922 275 632.

    - Isabél Diaz Cano pasará consultas los días 12, 13 y 14 en el Zentro DELMAS.
    Es necesario cita previa llamando al 922 275 632


    Más información en:

    Curso de polarización Energética en el Zentro DELMAS
    Web: Polarización Energética
    Mostrar entrada completa...


    jueves, 13 de octubre de 2011

    Vídeo sobre la Meditación (Recopilación)

    Meditación - Antes y ahora:






    Lección de Biología Zen para Iluminarse:






    Momento de meditación:






    Los Chakras Iluminados:






    Los 7 Chakras explicacion facil y divertida!






    Meditación - La Mosca:



    Actualización 07-12-2011



    Mostrar entrada completa...


    viernes, 15 de julio de 2011

    Cuando me amé de Verdad

    Cuando me amé de Verdad
    El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin.



    - Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre... autoestima

    - Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es…autenticidad

    - Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama…madurez

    .Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto

    - Cuando me amé de verdad, comencé a liberarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo

    - Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad

    - Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad

    - Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud

    - Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… Saber Vivir

    No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

    Charles Chaplin
    Mostrar entrada completa...


    lunes, 6 de junio de 2011

    La meditación alivia dolores crónicos, entre otras cosas.

    Los resultados de estudios previos indican que practicar la meditación con regularidad puede ayudar a aliviar algunos síntomas en personas que sufren de dolores crónicos. Pero los mecanismos neuronales subyacentes en ese alivio no estaban claros. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard ha descubierto una posible explicación para este fenómeno.

    En un nuevo estudio, estos investigadores han comprobado que las personas que durante ocho semanas fueron entrenadas para la meditación, resultaron ser más capaces de controlar un tipo específico de ondas cerebrales, las ondas alfa.

    Hay varios tipos diferentes de ondas cerebrales que ayudan a regular el flujo de información entre las neuronas, de manera similar a cómo las emisoras de radio transmiten por frecuencias específicas.

    Las ondas alfa, las examinadas en este estudio, fluyen a través de las células de la corteza cerebral, donde la información sensorial es procesada. Las ondas alfa ayudan a suprimir la información sensorial irrelevante o que nos distrae de lo verdaderamente importante.

    Para este estudio, los investigadores reclutaron a 12 individuos que nunca habían practicado la meditación. La mitad de los participantes fueron entrenados en una técnica llamada MBSR durante un período de ocho semanas, mientras que a la otra mitad se les pidió que no meditasen.

    Los investigadores escanearon el cerebro de los sujetos antes de comenzar el estudio, transcurridas tres semanas desde el inicio del mismo, y al final del periodo de ocho semanas.


    A las ocho semanas, los sujetos que habían sido entrenados para practicar la meditación mostraron grandes cambios en el tamaño (amplitud) de sus ondas alfa cuando se les pedía que prestaran atención a, por ejemplo, una parte de su cuerpo. Estos cambios en el tamaño de las ondas también se produjeron más rápidamente en las personas que practicaban la meditación.

    Los participantes en este estudio no sufrían de dolores crónicos, pero, según Christopher Mooreque en las personas que sufren de dolor crónico y encuentran alivio del mismo al practicar la meditación, esos efectos beneficiosos pueden provenir de su habilidad aprendida para, esencialmente, reducir el nivel de intensidad de las señales de dolor.

    Por otra parte, los sujetos entrenados en la meditación también declararon sentir menos estrés que quienes no hicieron meditación. del MIT y sus colaboradores, los resultados del estudio sugieren.

    -Actualización 21-06-2011-
    Meditar nos ayuda a paliar los síntomas de la ansiedad, el dolor o el estrés

    -actualización 19-08-2011-


    _______________________________________
    Provenmiente de Noticias de la ciencia y la tecnología
    Mostrar entrada completa...


    jueves, 26 de mayo de 2011

    Oración (Meditación) Trascendental - Roberto Assagioli

    Tengo un cuerpo, pero no soy mi cuerpo. Puedo ver y sentir mi cuerpo, y lo que se puede ver y sentir no es el auténtico Ser que ve. Mi cuerpo puede estar cansado o excitado, enfermo o sano, sentirse ligero o pesado, pero eso no tiene nada que ver con mi yo interior.Tengo un cuerpo, pero no soy mi cuerpo.

    Tengo deseos, pero no soy mis deseos. Puedo conocer mis deseos, y lo que se puede conocer no es el auténtico Conocedor. Los deseos van y vienen, flotan en mi conciencia, pero no afectan a mi yo interior. Tengo deseos, pero no soy deseos.

    Tengo emociones, pero no soy mis emociones. Puedo percibir y sentir mis emociones, y lo que se puede percibir y sentir no es el auténtico Perceptor. Las emociones pasan a través de mí, pero no afecan a mi yo interior. Tengo emociones, pero no soy emociones.

    Tengo pensamientos, pero no soy mis pensamientos. Puedo conocer e intuir mis pensamientos, y lo que puede ser conocido no es el auténtico Conocedor. Los pensamientos vienen a mí y luego me abandonan, pero no afectan a mi yo interior. Tengo pensamientos, pero no soy mis pensamientos.

    Hecho esto -que se puede repetir varias veces- uno afirma tan concretamente como sea posible:

    Soy lo que queda, un puro centro de percepción consciente, un testigo inmóvil de todos estos pensamientos, emociones, sentimientos y deseos.
    Mostrar entrada completa...




    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Temas publicados

    Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen