Mostrando entradas con la etiqueta espiritual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espiritual. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

7 pasos para vencer el dominio del Ego (Wayner Dyer)

Wayner Dyer nace el 10 de marzo de 1940, en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Es profesor, escritor y doctor en psicología estadounidense, famoso por sus libros de autoayuda, sobre todo después de "Tus Zonas Erróneas" (1976). Su padre falleció a temprana edad y Wayne Dyer pasó gran parte de su infancia en un orfanato, experiencia que le serviría años más tarde para su desarrollo personal y profesional. En 1965 comenzó a trabajar como consejero en una escuela secundaria.

En 1971, después de obtener un doctorado en educación, lo designaron profesor en la "St. John's University" de Nueva York, y comenzó a escribir artículos para varios diarios. Wayne Dyer comenzó a dar charlas acerca de la superación personal y las fuentes de motivación, teniendo una audiencia cada vez mayor. Convencido por un agente literario, publica en 1976 "Tus Zonas Erróneas", un libro donde hablaba sobre experiencias personales y profesionales, que apuntaban al crecimiento personal. La publicación fue un éxito y catapultó al escritor a la cima de ventas, al tiempo que lo consagró como escritor de libros de autoayuda. A partir de 1985, el estilo de Wayne Dyer fue variando, agregando matices espirituales y místicos.

Ahora pongo los 7 pasos para vencer el dominio del Ego, cogido del libro "El poder de la Intención", publicado en el 2010.


1. No te sientas ofendido. Lo que te ofende solo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para sentirde ofendido, las encontrarás cada dos por tres. Sentirse ofendido crea la misma energía destructiva que te ofendió y que lleva al ataque, al contraataque y a la guerra.

2. Libérate de la necesidad de ganar. Al ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Es Imposible ganar todo el tiempo. Siempre habrá alguien más rápido. más joven, más fuerte, más listo y con más suerte que tú. Tú no eres tus victorias.

3. Libérate de la necesidad de tener razón. Olvidarse de esto es como decirle a tu ego "No soy tu esclavo". Pregúntate: ¿Quiero ser feliz o tener razón?

4. Libérate de la nececidad de ser superior. La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los demás. Se trata de ser mejor de lo que eras antes. Céntrate en tu crecimiento.

5. Libérate de la necesidad de tener más. Por mucho que logres y adquieras, tu ego insistirá en que no es suficiente. Como dijo San Francisco de Asís: "...es en dar cuando recibimos".

6. Libérate de la necesidad de identificarte con tus logros. Cuando te Apegas y crees que lo estás consiguiendo tú solo es cuando abandonas la paz.

7. Libérate de tu fama: La fama que tienes no está localizada en ti sino en la mente de los demás, por consiguiente, no ejerces ningún control sobre ella.

A continuación pongo el documental/conferencia entera de "El poder de la intención". Realmente vale la pena el tiempo dedicado a verlo. También recomiendo tener un papel y un lapiz o bolígrafo,...a mano para poder tomar algunas notas.



Mostrar entrada completa...


lunes, 30 de julio de 2012

Antes de morir, Vive! (Discurso de Bryan Dyson)

Imagina la vida como un juego en el que estás haciendo malabares cinco pelotas en el aire".
Estas son:
- Tu Trabajo,
- Tu Familia,
- Tu Salud,
- Tus Amigos y
- Tu Vida Espiritual.

Y tú las mantienes todas éstas en el aire. Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá aser lo mismo.

Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguiry cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo.

Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo... crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo mástrascendental, porque es eterno.

Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie. Esperar siempre duele.

Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte.

La vida es corta, ¡por eso, ámala!

Vive intensamente y recuerda:
Antes de hablar... ¡Escucha!
Antes de escribir... ¡Piensa!
Antes decriticar... ¡Examínate!
Antes de herir... ¡Siente!
Antes de orar... ¡Perdona!
Antes de gastar... ¡Gana!
Antes de rendirte... ¡Intenta!

ANTES DE MORIR... ¡¡ VIVE !!



_________________________________
Fuente de la imagen: Nocturama Fotoblog - Marcelo Aurelio.
Mostrar entrada completa...


lunes, 28 de mayo de 2012

Carta 72 del sheij - Sana el corazón

Carta 72

He dicho a una de esas personas de pretensiones espirituales, pero cuyos corazones están llenos de rencor, envidia, arrogancia, ostentación, vanidad, avaricia, codicia y otros vicios de la misma clase: “Sana tu corazón y reduce el número de tus plegarias y de tus otros actos. Cumple solo las plegarias obligatorias y las obras superogatorias más recomendadas, sin añadir nada, pues multiplicar los actos no te servirá de nada en tanto que tu corazón esté viciado. Es la buena salud de tu corazón la que te será provechosa, además del cumplimiento de las obligaciones divinas, y gracias a la menor obra adicional, el asunto te será favorable. Por más que ayunes durante el día y pases la noche en plegaria, o digamos a pesar de las obras religiosas que realices durante largo tiempo, todo eso no tiene ningún provecho para ti, si tu corazón está enfermo y estás absorto en lo censurable. ¡Que Dios nos preserve de tu estado y del de tus semejantes!”

Cartas del sheij
Al-'Arabî Ibn Ahmad al-Sharîf ad-Darqâwî

(Una de las cartas del Maestro de una de las más importantes táriqas sufíes del Magreb, a sus discípulos, como una forma de instruirlos en el camino espiritual. En ellas se recogen las enseñanzas de su maestro, el sheij Abû-l-Hasan Sîdî 'Alî Ibn Sîdî 'Abd ar-Rahmân al-Hasanî al-'Amrânî, conocido como "Al-Yamal", que falleció en la ciudad de Fes el año 1193.)
Mostrar entrada completa...


jueves, 3 de mayo de 2012

Espera, sé paciente, y no te metas en el río.

Un simple vídeo.
Mostrar entrada completa...


miércoles, 8 de febrero de 2012

Curso de Yantra Yoga en Tenerife (11-12 y 18-19 de Febrero)

¿QUÉ ES EL YANTRA YOGA?

El Yantra Yoga o Yoga del Movimiento es un antiguo sistema de yoga Tibetano basado en el texto "La Unión del Sol y La Luna", escrito en el siglo VIII por el maestro y traductor Vairochana.

En los años setenta, Chögyal Namkhai Norbu, uno de los más importantes maestros del dzogchen en la actualidad, escribió un detallado comentario sobre el texto raíz y empezó a transmitir esta enseñanza.

El Yantra Yoga es un método fundamental para integrar la profunda esencia de la Enseñanza Dzogchen en las tres puertas del cuerpo, voz y mente. A través de los movimientos y posiciones combinadas con la respiración la energía del practicante se coordina y armoniza de modo que la mente puede relajarse y descubrir el auténtico equilibrio, la base para entrar en el estado de Contemplación.

Web oficial de la Comunidad Dzogchén internacional sobre Yantra Yoga: http://www.yantrayoga.org/

A continuación el trailer (en inglés) del DVD sobre Yantra Yoga que saldrá próximamente, se puede encontrar en YouTube: ‪"TIBETAN YOGA OF MOVEMENT: Perfect Rythm of Life (Trailer)"‬.



Curso de Yantra Yoga en Tenerife (11-12 y 18-19 de Febrero)

El Gakyil de la Comunidad Dzogchen de Canarias tiene el placer de invitaros a el curso abierto de Yantra Yoga con Laura Evangelisti en La Punta del Hidalgo - Tenerife, los días 11-12 y 18-19 de Febrero.

Programa:
9 respiraciones
5 ejercicios para relajar los articulaciones
8 sequencias para coordinar respiración y el movimiento
profundización de la práctica de los 8 movimientos
5 yantras de la primera serie de la pranayana de respiración rítmica
El curso consitirá de dos partes, cada una en un fin de semana, y existirá posibilidad a atenderlas individualmente.
El curso esta abireto a tod@s.

Coste
Los 2 fines de semana:
miembros ordinarios 115€
miembros reducidos 72€
1 fin de semana:
miembros ordinarios 64€
miembros reducidos 40€

Alojamiento
Ofrecemos posibilidad de alojamiento desde 5€ al día (sala comunitaria en Meriling)!!
Para más detalles por favor contactad con Tinguaro en tinguaro.amarillo@meriling.es

Información
Contacto: Kamil kamil.azul@meriling.es

Lugar
MERILING
Calle Océano Pacífico 6
38240 - La Punta del Hidalgo
Santa Cruz de Tenerife
SPAIN

Se ruega a todos los interesados en asistir al curso que rellenen el siguiente
formulario de registro
Mostrar entrada completa...


martes, 10 de enero de 2012

Introducción al Yoga - Significado, las fases de la práctica y principios.

Yoga significa unión, armonía. Es una ciencia completa de la vida, que se originó en la India hace miles de años. Es el sistema de desarrollo y evolución personal más antiguo que existe en el mundo y abarca el cuerpo, la mente y el espíritu. Yoga unión y armonía con la naturaleza

Los antiguos yoguis tenían una comprensión profunda de la naturaleza esencial del hombre y de lo que necesita para vivir en armonía consigo mismo y con el medio ambiente. Percibieron el cuerpo físico como un vehículo, en el cual la mente es el conductor. El alma, la verdadera identidad del hombre y la acción, las emociones y la inteligencia, las tres fuerzas que movilizan a este vehículo.

Para que haya una evolución integrada, estas tres fuerzas deben estar en equilibrio. Aquellos primeros maestros, teniendo en cuenta la relación recíproca entre el cuerpo y la mente, dieron forma a un método especial para mantener dicho equilibrio; dicho método combina todos los movimientos que necesitamos para mantener la salud física, con las técnicas de respiración y de meditación que han de asegurarnos la paz mental. Este método es el yoga y está al alcance de todos, cualquiera puede practicar yoga, basta con un pequeño espacio y el deseo intenso de llevar una vida más sana y realizada.

El yoga exige trabajo sobre uno mismo, la conquista de la propia naturaleza. Este trabajo se ejerce sobre el cuerpo, sistema emocional, la mente y la conducta.

A través de las técnicas básicas del yoga físico, como son las asanas (posturas) y pranayama (respiración), se intenta conseguir una especie de medicina preventiva para mantener el organismo en un nivel de salud suficientemente óptimo para mantener alejada, en lo posible, la enfermedad, tanto física como mental.


LAS CUATRO FASES DE UNA PRÁCTICA DE YOGA

- La primera fase se dedica a la meditación y/o ejercicios respiratorios. De esta manera, nos centramos y dejamos fuera los problemas que traemos de la calle (meditación) y vitalizamos y energizamos el organísmo (respiración).Yoga - Respiración - pranayama

- Segunda fase o fase de calentamiento, en la que trabajamos primero a nivel articular, pasando por las más importantes, y seguimos con los saludos al sol y la luna.Yoga - Saludos al sol

- Tercera fase o fase de asanas. En esta fase se practican diferentes posturas y contraposturas.

Yoga en Tenerife

- Cuarta fase o fase final, dónde concluimos con estiramientos y una relajación guiada, para así salir pletóricos de la práctica.



PRINCIPIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA

- La relajación adecuada : La relajación libera la tensión existente en los músculos y descansa el organismo entero, dejándote renovado igual que tras una buena noche de sueño. La relajación te sigue en todas tus actividades y te enseña a conservar la energía y a desentenderte de preocupaciones y temores. En la relajación se promueve la concentración y el ser consciente del propio cuerpo.

- El ejercicio adecuado : Lo proporcionan las posturas yoguicas o asanas, que actúan sobre todas las partes del cuerpo, estirando y tonificando músculos y ligamentos, manteniendo así flexibles la columna y las articulaciones, y mejorando la circvulación. Los movimientos han de ser lentos y graduales, acompañados de la respiración apropiada.

- La respiración adecuada : Una respiración plena y rítmica en la cual, para incrementar el aporte de oxígeno, trata de usar la totalidad de la capacidad pulmonar. Los ejercicios de respiración yoguica, o pranayama, enseñan a recargar el cuerpo y a controlar el sistema nervioso, el estado mental. A través de una respiración adecuada, puede aumentarse la fuerza de voluntad, el autocontrol, el poder de concentración y el nivel de energía, entre otras capacidades.

- La dieta adecuada : Debemos mantener una dieta nutritiva y bien equilibrada, basada en alimentos naturales, que nos permitan mantener el cuerpo ligero y flexible, la mente en calma, y que nos aporte resistencia a la enfermedad.

- El pensamiento positivo y la meditación : Nos ayudará a hacer desaparecer los pensamientos negativos y a silenciar la mente, hasta trascender en última instancia los pensamientos.

___________________________________________
Actualización 24-07-2012: La auténtica finalidad del YOGA (Imagen)
Mostrar entrada completa...


lunes, 28 de noviembre de 2011

"El vecino que no conocíamos" - Tributo al Dr. Andrew Taylor Still

El siguiente tributo ha sido escrito en el momento de la muerte del Dr. Andrew Taylor Still, en Diciembre de 1917, por el Dr. R. John Kirk quien era y fue durante un tiempo presidente de la Escuela de Magisterio (Normal School) de Kirksville. El Dr. Kira murió con una gran actividad a la edad de sesenta y seis años el 7 de Noviembre de 1937. Este tributo fue publicado en el Journal of Osteopathy en febrero de 1918.

Conocí al Dr. A. T Still hace unos cuarenta años o más, y fui vecino suyo casi durante veinte años. Nos considerábamos sus vecinos. Como vecinos no teníamos mucho trato con él. No le conocíamos demasiado. La Naturaleza creó al Dr. Still, Andrew Taylor Stillquien encendió una llama que ni los vecinos ni las escuelas y universidades pudimos ni encender ni apagar. Algunas personas, parece que nacen para, otros se hacen. El Dr. Still nació para sus ideales y sus hazañas. Nunca se dejó arrastrar por los convencionalismos de la sociedad. Para afuera, era como la mayoría de los que éramos sus vecinos , lejanos, escéptico e individual, unos vecinos que criticábamos a lo que era diferente, absorbido por su alma al que no podíamos comprender. Pero nuestro poco convencional y modesto vecino era un sabio más soñador y creador de lo que nos imaginábamos. Durante treinta años pensábamos conocerlo; nosotros, sus vecinos lo teníamos controlado. Nosotros, sus vecinos, fuimos lentos, muy lentos en admitir la victoria de nuestro vecino. Pero la aceptamos, admitimos y la aprobamos. Compartimos con él el honor. Nos hicimos cargo de él. Era algo bueno para nuestra ciudad, y el mundo conocía nuestra ciudad.

No conocemos al mago Edison, y nunca lo conoceremos. Vivimos en un mundo llano. Él vive entre las grandes fuerzas del universo. En toda América, durante cinco años, no conocíamos a Gordon Edwards, pero todos los soldados achicharrados, quemados y sangrientos en la línea de batalla lo conocían y le estuvieron agradecidos. La gran mayoría de americanos no conocían a Abraham Lincoln, pero una raza oprimida lo conocía, y ahora podemos decir que todos lo conocemos. Decimos todo esto de estos grandes, cuando a ellos no les hace ninguna falta nuestras alabanzas.

No fue fácil para nosotros entender al Dr. Still. Nos lo encontramos cara a cara, es cierto. Era sincero, informal, cordial, cercano, ejemplar de una vida sencilla. Los vecinos no solían decir que no tenía sentido de los negocios y necesitara un guardián. La manera que se podía haber mostrado, por la dominante idea que le poseía, sin duda nunca lo sabrán. No era un aprovechado, promotor o que perseguía el dinero, o ahorrador. Gente así nunca lo son. El inventor o el que descubre algo muere pobre, o vive y muere inconsciente de poseer todo aquello que sus vecinos envidian y a lo que llaman comodidad. Creadores de riqueza para nosotros, se sumergen más allá de nuestra imaginación en un tierra de sueños, en la que habitan ocultos e invisibles a la mirada de la mayoría de su gente cercana, mientras nosotros como ciudadanos corrientes escogemos y vivimos para ganar y mantener nuestra riqueza y almacenar y cultivar nuestros bienes, necesitando un telescopio ya que nuestra corta visión nos impide ver el horizonte del idealista y soñador que sueña para los demás y no para sí mismo. Cuando nuestro vecino, “el Viejo Doctor”, volvió de su tierra de sueños e ideales para ser nuestro vecino, vimos en él limitaciones debido a nuestra limitada visión de nosotros. Le vimos entonces. Y no le vimos más. Tenemos Tumba de Andrew Taylor Stilldestellos de su grandeza en la distancia, y quedamos maravillados, le admiramos y le alabamos. Nosotros, sus vecinos, empezamos a darnos cuenta que la inherente capacidad poco corriente de este hombre, una capacidad que ha estado escondida de nosotros durante un tiempo porque no teníamos los ojos para verla, el poder de una alma creativa, reflexiva inextinguible. Y vaya hombre era, poco presumido, bondadoso, complaciente, generoso, de gran corazón, simpático, lleno de vida, humano. Si había alguien de nosotros que lo necesitaba, entonces sabíamos que era nuestro vecino, nunca cambiaba de acera, ni se evadía, ni se quejaba, nunca estaba lo suficiente ocupado, ni nunca renunciaba al servicio de la gente. Sin miedo ante la adversidad, obstáculo, o envidia, absorbido por su gran sueño, acabó ileso y convertido en un héroe con un corazón dulce. ¿Y su recompensa? Los sueños de medio siglo se convirtieron en realidad, el trabajo de toda una vida se convirtió en un monumento más perenne que cualquier granito esculpido por ninguna mano humana.

Por el Dr. R. John Kirk


Fuente: Journal of Osteopathy en febrero de 1918, y Fulcrum Osteopatía
Mostrar entrada completa...


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Curso de Polarización Energética

CHARLA GRATUITA

Viernes 9 de Diciembre - 18h00
Lugar: Zentro DELMAS
c/ Pi y Margall 27
Santa Cruz de Tenerife




CURSO POLARIZACIÓN ENERGÉTICA


Descripción

Curso de 11 horas de duración en el que se estudian las bases para canalizar correctamente la energía.


¿Qué es la polarización energética O-Kuni?

La Polarización Energética O-Kuni es un método de canalización de energía descubierto por Isabel Díaz Cano, tras la experiencia de muchos años de investigación sobre el funcionamiento del sistema energético y el intercambio de energías entre nosotros y el entorno.

Comenzó siendo un masaje energético, una manera de equilibrar los meridianos y los chakras, pero la práctica mostró que los efectos iban mucho más lejos y donde se producían los cambios más notables eran de actitud ante la vida, propiciados por un aumento de la conciencia que aportaban a quienes lo recibían una serenidad muy profunda y una manera diferente de enfocar las cosas.

A la luz de los resultados Isabel comenzó a realizar un esquema o plan de trabajo para darle forma hasta lo que es hoy: Una forma de autoconocimiento, autodiagnóstico y autosanación.

La polarización energética nos activa y nos conecta con las leyes universales, mostrándonos la manera de nutrirnos energéticamente conectando con el universo, manteniendo los pies muy enraizados en la Tierra.

Nos ayuda a comprender las relaciones con todo lo que nos rodea y a abrir nuestros sentidos de otra manera, logrando una sanación del cuerpo, la mente y el alma, alineando nuestra parte humana con nuestro Yo superior, la parte más espiritual.


¿Qué se aprende en el curso?

En el curso se aprende a:
- Identificar cuando estamos absorbiendo energías indeseables del entorno y qué hacer para eliminarlas.
- Distinguir las energías que nos son afines y las que no, por las señales de alerta en nuestro cuerpo.
- Saber cuando abrir o cerrar el canal.
- La mejor protección: EMITIR más intensamente y sobre todo con conciencia.
- Nuevas herramientas para ayudarnos a liberar determinadas frecuencias.
- Sencillos ejercicios para armonizar los hemisferios cerebrales y realizar pequeños tratamientos.

Ganaremos confianza comprendiendo que la canalización de energías es algo natural y que su represión causa cristalizaciones y atascos energéticos que son el origen de la enfermedad.


Fechas y horarios

Sábado 10 de Diciembre: de 10h a 14h y de 16h a 19h
Domingo 11 de Diciembre: de 10h a 14h.


Lugar:

Zentro DELMAS
c/ Pi y Margall 27
Santa Cruz de Tenerife


Otros datos importantes:

- Imprescindible pre-inscripción mandando un correo a info@zentrodelmas.com
o llamando al 922 275 632.

- Isabél Diaz Cano pasará consultas los días 12, 13 y 14 en el Zentro DELMAS.
Es necesario cita previa llamando al 922 275 632


Más información en:

Curso de polarización Energética en el Zentro DELMAS
Web: Polarización Energética
Mostrar entrada completa...


jueves, 13 de octubre de 2011

Vídeo sobre la Meditación (Recopilación)

Meditación - Antes y ahora:






Lección de Biología Zen para Iluminarse:






Momento de meditación:






Los Chakras Iluminados:






Los 7 Chakras explicacion facil y divertida!






Meditación - La Mosca:



Actualización 07-12-2011



Mostrar entrada completa...


viernes, 15 de julio de 2011

Cuando me amé de Verdad

Cuando me amé de Verdad
El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin.



- Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre... autoestima

- Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es…autenticidad

- Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama…madurez

.Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto

- Cuando me amé de verdad, comencé a liberarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo

- Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad

- Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad

- Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud

- Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… Saber Vivir

No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

Charles Chaplin
Mostrar entrada completa...


viernes, 1 de julio de 2011

10 Enfermedades de Transmisión Espiritual

Aquí traducimos un interesante artículo Mariana Caplan, ha pasado más de dos décadas de investigación y de práctica de muchas de las grandes tradiciones místicas del mundo. Es psicoterapeuta, profesora de psicología transpersonal y de yoga, y es co-fundadora del Centro para la Espiritualidad de la Humanidad. Es autora de siete libros sobre temas de vanguardia en la espiritualidad y la psicología, incluyendo los ojos bien abiertos y, más recientemente, La cuestión Guru. Mariana vive en la bahía de San Francisco.



Ahí fuera es la jungla, y no es menos cierto en la vida espiritual que en cualquier otro aspecto de la vida. ¿Realmente pensamos que sólo porque alguien ha estado meditando desde hace cinco años, o practicando yoga durante 10 años, que van a ser menos neuróticos que la próxima persona? A lo sumo, tal vez será un poco más conscientes de ello. Un poco. Es por esta razón por la que pasé los últimos 15 años de mi vida investigando y escribiendo libros sobre el cultivo del discernimiento en el camino espiritual en todas las áreas de energía arenosa -el sexo, la iluminación, los gurús, los escándalos, la psicología, la neurosis- así como percibiendo, simplemente confusión y motivaciones inconscientes, en el camino. Junto con mi compañero, autor y profesor Marc Gafni, estamos desarrollando una nueva serie de libros, cursos y prácticas para lograr una mayor clarificación de estas cuestiones.

Hace varios años, pasé un verano viviendo y trabajan en Africa del sur. A mi llegada me encontré de inmediato con la realidad visceral que estaba en el país con mayor tasa de homicidios en el mundo, donde la violación era común y más de la mitad de la población con VIH, hombres y mujeres, gays y heterosexuales por igual. Como he llegado a conocer a cientos de maestros espirituales y miles de practicantes espirituales a través de mi trabajo y viajes, he sido golpeada por la forma en que nuestro punto de vista espiritual, perspectivas y experiencias se convierten de manera similar "infectado" por "contaminantes conceptuales" -que comprende una relación confusa e inmadura a los complejos principios espirituales- que son invisibles, pero tan insidiosos, como enfermedades de transmisión sexual.

Las siguientes 10 clasificaciones no están destinados a ser definitivas, pero se ofrecen como una herramienta para la toma de conciencia de algunas de las enfermedades más comunes transmitidas espiritualmente.

1. Comida Rápida Espiritual: Mezclar la espiritualidad con una cultura que celebra la velocidad, la multitarea, y la gratificación instantánea y el resultado es probable que sea como ser de comida rápida espiritualidad. De comida rápida la espiritualidad es un producto de la fantasía común y comprensible que el alivio del sufrimiento de nuestra condición humana puede ser rápido y fácil. Una cosa es clara: la transformación espiritual no se puede tener en una solución rápida.

2. La espiritualidad de imitación: la espiritualidad de imitación es la tendencia a hablar, vestirse y actuar como nos imaginamos que una persona espiritual lo haría. Se trata de un tipo de espiritualidad de imitación que imita la realización espiritual en la forma en que la tela de piel de leopardo imita a la piel real de un leopardo.

3. Motivaciones confunsas: A pesar de que nuestro deseo de crecer es genuino y puro, a menudo se mezcla con motivaciones más bajas, entre ellos el deseo de ser amado, el deseo de pertenecer, la necesidad de llenar nuestro vacío interior, la creencia de que el camino espiritual nos libera de nuestros sufrimiento, y la ambición espiritual, el deseo de ser especial, ser mejor que, para ser "el uno".

4. Identificarse con las experiencias espirituales: En esta enfermedad, el ego se identifica con nuestra experiencia espiritual y lo toma como propio, y empezamos a creer que estamos encarnando ideas que han surgido dentro de nosotros en determinados momentos. En la mayoría de los casos, no dura indefinidamente, aunque tiende a perdurar por largos periodos de tiempo en los que se creen iluminados y / o que funcionan como maestros espirituales.

5. El Ego Spiritualizado: Esta enfermedad ocurre cuando la propia estructura de la personalidad del ego se convierte en un profundo arraigo de conceptos espirituales e ideas. El resultado es una estructura del ego que es "a prueba de balas." Cuando el ego se espiritualiza, son invulnerables a la ayuda, una nueva entrada o retroalimentación constructiva. Nos convertimos en seres humanos impenetrables y retrasando el crecimiento en nuestro crecimiento espiritual, todo ello en nombre de la espiritualidad.

6. La producción en masa de los maestros espirituales: Hay una serie de tradiciones actuales de moda espiritual que producen las personas que se creen a nivel de la iluminación espiritual, o el dominio, que es mucho más allá de su nivel real. Esta función de la enfermedad es como una cinta transportadora espiritual: poner en este resplandor, conseguir que la visión, y bam-! -Que está iluminado y listo para iluminar a otros en forma similar. El problema no es que estos profesores instruyan sino que se presentan como que han alcanzado la maestría espiritual.

7. El orgullo espiritual: El orgullo espiritual se produce cuando el practicante, a través de años de penoso esfuerzo, en realidad ha alcanzado un cierto nivel de sabiduría y que usa sus logros para justificar el cierre de más experiencia. Una sensación de "superioridad espiritual" es otro síntoma de esta enfermedad de transmisión espiritual. Se manifiesta como una sutil sensación de que "yo soy mejor que otros, más sabios, y por encima, porque yo soy espiritual."

8. La mente del grupo: También se describe como pensamiento de grupo, la mentalidad de culto, o la enfermedad de ashram, la mente es un grupo de virus insidioso que contiene muchos elementos de la codependencia tradicionales. Un grupo espiritual tiene acuerdos sutiles e inconscientes con respecto a la forma correcta de pensar, hablar, vestirse y actuar. Los individuos y los grupos infectados con "mente de grupo" rechazan los individuos, las actitudes y circunstancias que no se ajusten a las normas, a menudo no escritas, del grupo.

9. El complejo "pueblo elegido": Por desgracia, el complejo de pueblo elegido no se limita a Judios. Es la creencia de que "Nuestro grupo está más evolucionado espiritualmente, potente, inteligente y, en pocas palabras, mejor que cualquier otro grupo." Existe una importante distinción entre el reconocimiento de que uno ha encontrado el camino correcto, el maestro, o de la comunidad por sí mismos, y habiendo encontrado a la persona.

10. El virus mortal: "he llegado" Esta enfermedad es tan potente que tiene la capacidad de ser terminal y mortal para nuestra evolución espiritual. Esta es la creencia de que "he llegado" es el objetivo final de la senda espiritual. Nuestro progreso espiritual termina en el punto donde se concreta esta idea en nuestra mente, para el momento en que comienzan a creer que hemos llegado al final del camino, un mayor crecimiento se detiene.

"La esencia del amor es la percepción", de acuerdo a las enseñanzas de Marc Gafni, "por lo tanto, la esencia del amor propio es la percepción de uno mismo. Sólo se puede enamorar de alguien que puede verse claramente. Amar es tener ojos para ver. Es sólo cuando usted se ve claramente que usted puede comenzar a amarse a si mismo."

Yo creo que el espíritu de la enseñanza de Marc es que una parte fundamental del aprendizaje de discernimiento en el camino espiritual es descubrir la enfermedad generalizada del ego y auto-engaño que están en todos nosotros. Que es cuando necesitamos un sentido del humor y el apoyo de los verdaderos amigos espirituales. Cuando nos enfrentamos a nuestros obstáculos para el crecimiento espiritual, hay ocasiones en que es fácil caer en una sensación de desesperación y disminución, y perder la confianza en el camino. Debemos mantener la fe en nosotros mismos y en otros, con el fin de hacer realmente una diferencia en este mundo.
Mostrar entrada completa...




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas publicados

Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen