Hoy os hago llegar, para el que no lo conozca, una brillante iniciativa aquí en tenerife. Se llama Cadena de Favores y dejo que ellos mismos se expliquen:
¿QUIÉNES SOMOS?
Un pequeño grupo de conocidos que se ha organizado para ayudar a personas de nuestra isla a las que empieza a faltarle lo más básico. Familias que se quedan sin medios, niños y niñas que van cada día al colegio con el estómago vacío...
Nos sentíamos impotentes con la situación de empobrecimiento que está afectando a cada vez más familias, pero hemos dado con una fórmula que está empezando ya a funcionar con éxito. Si cada una, cada uno de nosotros apadrina uno de estos casos desesperados, podemos ir tejiendo una red de ayuda.
¿CÓMO FUNCIONAMOS?
Iremos colgando cada caso en nuestro muro de Facebook, semana a semana. Daremos una información básica, de manera que si quieres participar sólo tienes que hablar con nuestro compañero Eloy Cuadra (Añado enlace Formulario de Contacto: http://www.cadenadefavorestenerife.com/contacta/). Él te ampliará la información, y te pondrá en contacto con las personas o las familias que necesitan ayuda.
Es importante subrayar que quienes organizamosla Cadena de Favores no gestionamos fondos ni donaciones, que serán siempre directas entre la persona que da la ayuda y quien la recibe. Y en ningún caso pretendemos sustituir el trabajo de los Servicios Sociales. Se trata de hacer una labor de apoyo temporal limitada a situaciones graves, cuando las instituciones fallan o no hay ayudas, y la persona necesitada no encuentra salida.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
La idea es que al apadrinar nos comprometamos moralmente a asistir de forma periódica al receptor, en la medida de nuestras posibilidades y mientras nos sea posible. Puede ser con una aportación económica, o con víveres, bonos de transporte o de la forma en que cada cual considere mejor. Y si no es suficiente, podemos buscar otras personas en nuestro círculo que se sumen a la causa de nuestra o nuestro protegido.
Por la experiencia que ya tenemos en los primeros casos de éxito, tan importante como la ayuda material es la relación humana que se crea con el contacto personal. Al acoger a la persona o familia que amadrinamos, creamos un vínculo único que no sólo sirve para mejorar sus condiciones de vida, sino para ayudarle a recuperar, en un momento de lucha por la supervivencia, la dignidad y la autoestima necesarias para salir adelante.
¿CUÁL ES EL PAPEL GESTOR DE LA CADENA?
Detectar necesidades y fomentar la colaboración de personas más favorecidas que ayuden temporalmente a paliar casos graves.
Valorar sus casos para asegurar que la ayuda es realmente necesaria.
Dar asesoramiento a los receptores de la cadena de favores para que puedan optar a alguna ayuda institucional.
Colaborar con instituciones y empresas privadas para potenciar las prestaciones sociales a los colectivos desfavorecidos, a través de proyectos comoLa Despensa, entre otros.
¡ANÍMATE A PARTICIPAR!
Ya lo ves: podemos lograr mucho juntos si cada cual hace un poquito.
¡Gracias por unirte a esta cadena solidaria!
Entra en:
Mostrar entrada completa...
¿QUIÉNES SOMOS?
Un pequeño grupo de conocidos que se ha organizado para ayudar a personas de nuestra isla a las que empieza a faltarle lo más básico. Familias que se quedan sin medios, niños y niñas que van cada día al colegio con el estómago vacío...
Nos sentíamos impotentes con la situación de empobrecimiento que está afectando a cada vez más familias, pero hemos dado con una fórmula que está empezando ya a funcionar con éxito. Si cada una, cada uno de nosotros apadrina uno de estos casos desesperados, podemos ir tejiendo una red de ayuda.
¿CÓMO FUNCIONAMOS?
Iremos colgando cada caso en nuestro muro de Facebook, semana a semana. Daremos una información básica, de manera que si quieres participar sólo tienes que hablar con nuestro compañero Eloy Cuadra (Añado enlace Formulario de Contacto: http://www.cadenadefavorestenerife.com/contacta/). Él te ampliará la información, y te pondrá en contacto con las personas o las familias que necesitan ayuda.
Es importante subrayar que quienes organizamosla Cadena de Favores no gestionamos fondos ni donaciones, que serán siempre directas entre la persona que da la ayuda y quien la recibe. Y en ningún caso pretendemos sustituir el trabajo de los Servicios Sociales. Se trata de hacer una labor de apoyo temporal limitada a situaciones graves, cuando las instituciones fallan o no hay ayudas, y la persona necesitada no encuentra salida.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
La idea es que al apadrinar nos comprometamos moralmente a asistir de forma periódica al receptor, en la medida de nuestras posibilidades y mientras nos sea posible. Puede ser con una aportación económica, o con víveres, bonos de transporte o de la forma en que cada cual considere mejor. Y si no es suficiente, podemos buscar otras personas en nuestro círculo que se sumen a la causa de nuestra o nuestro protegido.
Por la experiencia que ya tenemos en los primeros casos de éxito, tan importante como la ayuda material es la relación humana que se crea con el contacto personal. Al acoger a la persona o familia que amadrinamos, creamos un vínculo único que no sólo sirve para mejorar sus condiciones de vida, sino para ayudarle a recuperar, en un momento de lucha por la supervivencia, la dignidad y la autoestima necesarias para salir adelante.
¿CUÁL ES EL PAPEL GESTOR DE LA CADENA?
Ya lo ves: podemos lograr mucho juntos si cada cual hace un poquito.
¡Gracias por unirte a esta cadena solidaria!
Entra en: