
Este consejo viene a continuación del
consejo 1: Masaje anticelulítico y el
consejo 2: Beber agua.
Viene la Operación bikini - Consejo 3 - BailarAl bailar quemamos muchas calorías, de manera que en medio de nuestra diversión ni siquiera nos damos cuenta de que estamos haciendo
ejercicio aeróbico(*1) claro dependiendo de la intensidad que le pongas. Hay que bailarlo con pasión y energía. Además bailar nos enseña a
expresarnos y a interrelacionarnos con lo externo.
Hay muchos tipos de baile y últimamente han salido muchos de ellos como bailes para adelgazar y ponerse en forma como
batuka,
aerobic, el
tecktonic, el
Jazzercise, etc. Pero sin duda
el baile que cada uno necesita debe crearlo uno mismo.
El Consejo:Poneros la música que más os gusta y dejar que vuestro cuerpo se anime y se mueva como quiera, dejarlo libre, que se exprese, no penseis el movimiento que vais a hacer, sino simplemente hacerlo y disfrutar de él. Olvidaros de todos esos videos de gente que te enseña ejercicios concretos para fortalecer determinadas cadenas musculares.
Vuestro cuerpo sabe más de lo que pensais.
Practicarlo 30 minutos trés veces por semana con un día como mínimo de descanso (más adelante seguramente lo quieras hacer todos los días).
¿Cuando? Eso es tu elección, si sientes que prefieres hacerlo nada más levantarte, hazlo nada más levantarte, si ves que es mejor al llegar a casa después del largo día de trabajo, hazlo, pero intenta que sea siempre a la misma hora.
Cuando ya lo tengais, y vuestro cuerpo os lo pida automáticamente no olvideis de calentar un poco antes con movimientos suaves de todas las articulaciones y relajaros un poco después con estiramientos, dandole especial atención a vuestra
respiración.
Si os fijais en la imagen esa persona está al
aire libre, es mejor para quemar calorias, y si están como ella en un lugar apartado, llenarse de oxígeno.
Y después, si os apetece seguir indagando en este precioso arte, apuntaros a una academia de baile, baile de salon,
danza del vientre (nota de pedro.oc: recomiedo; no he visto cuerpos más sanos que los cuerpos de las bailadoras de la danza del vientre), danza contemporánea, expresión corporal,
batuka,
aerobic, el
tecktonic, el
Jazzercise, la
biodanza, el
Gym box, etc. y
seguir disfrutando de vuestro cuerpo, ahora sí, monitorizados por gente que sabe.
_______________________________________________
*1: Ejercicio Aeróbico: Se llama ejercicio aeróbico a aquel para cuya realización se exige una demanda de oxígeno continua al cuerpo, de modo que el músculo utiliza como combustible principalmente nuestras reservas de grasa.
De la
wikipedia:
Beneficios del ejercicio aeróbicoDado que utiliza las grasas como combustible o fuente principal de energía, acompañados de una alimentación balanceada y un estilo de vida sana, los beneficios son evidentes:
Mejora la función cardiovascular, tanto en personas sanas como individuos que hayan sido víctimas de infartos, angina de pecho o hayan sido sometidos a cirugías de corazón, angioplastia e incluso en pacientes con falla cardíaca. También estimula la formación de nuevos vasos coronarios.
Reduce grasa corporal en las personas con sobrepeso y obesidad. Para lograr un consumo alto de las calorías que están acumuladas en el tejido graso, el ejercicio debe ser habitual, prolongado y de intensidad moderada, utilizando la mayor masa muscular posible como las de las piernas, los glúteos y la parte baja de la espalda.
Disminuye a mediano plazo, la presión sanguínea en los hipertensos hasta en 7 mmHg la sistólica (o alta) y 4 mmHg la diastólica (o baja), disminuyendo el requerimiento de medicamentos.
Baja los niveles de colesterol total en sangre, así como los de colesterol LDL o "colesterol malo" y de los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL o "colesterol bueno", reduciendo el riesgo de un ataque cardíaco.
Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los diabéticos.
Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno no solo por los músculos (incluyendo el músculo cardíaco), sino también por los órganos internos y la piel, lo cual se refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos y mejoría en las funciones digestivas, renales, inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo, el sueño y de las funciones mentales superiores.
Reafirma los tejidos y la piel recupera parte de la lozanía perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven sino también parecerlo.
Reduce la mortalidad cardiovascular
Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional y social.
Los ejercicios aeróbicos más comunes son caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear y los llamados aeróbicos.________________________________________________________
Consejo 1: Masaje AnticelulíticoConsejo 2: Beber AguaConsejo 3: Bailar-Actualización 09-09-2008-Bailar adelgaza, tonifica y reduce el estrésBaila para estar más sano-actualización 21-02-2009-Bailar en el Blog Sano
-actualización 24-05-2011-Si podéis añadir la conciencia de los chakras en da danza , como se ve en la imagen siguiente, muchísimo mejor.
