Mostrando entradas con la etiqueta polaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polaridad. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

El Yin o "principio femenino". (lista)

Se acerca el 8 de marzo. Un día en el que se conmemora el día internacional de la mujer. Ojalá no tuviese que existir ese día, ojalá que la historia no hubiese obligado a que la mujer haya tenido y siga teniendo que luchar, como una gladiadora en ocasiones, para ser tratada no mejor sino simplemente igual que el hombre. Sin embargo eso ocurre aún hoy en día y en los lugares dónde en teoría la cultura es más intensa, por ejemplo en la gala de los Oscar 2015 con las declaraciones de la actriz Patricia Arquette: “Es inexcusable que vayamos por el mundo hablando de igualdad de la mujer en otros países y no tengamos los mismos derechos en Estados Unidos1.

Pero bueno, hoy no vengo a hablar sobre eso. Aprovecho la ocasión para compartir una lista que tengo sobre lo que en medicina tradicional china se llama el Yin, o "principio femenino".

El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.2 El yin y el yang son fuerzas relativas que no pueden existir la una sin la otra. Esta interdependencia se ilustra en el símbolo de la Gran Polaridad (ver imagen)
con una simiente negra en la parte blanca y viceversa. Todas las cosas poseen ambas vertientes: La del yin y la del yang, y se pueden subdividir aún más, según el yin y el yang. Por ejemplo, el tiempo se puede dividir en día (yang) y noche (yin), pero a su vez el día se puede subdividir en mañana (yang) y tarde (yin)3

Lo que si puede existir es el desequilibrio en un individuo o una sociedad pero que siempre va a tender a equilibrarse, simplemente es cuestión de tiempo. También es posible verlo en fenómenos meteorológicos como son el niño y la niña.

Visto esto y hecha una pequeña introducción, a continuación transcribo algunas de las características que acompañan a la Energía Yin:

Femenino
Intuitivo
Fluidez
Hacia dentro
Expande
Saber
Esperar
Materializa
Adaptabilidad Refinamiento
Respeto
Dulzura
Altruismo
Aceptar
Concordia
Flexibilidad
Pasividad
Negativo
Compasión
Ser
Oscuridad
Espiritual
Sutileza
Uno mismo
Lentitud
Dejar que se haga
Crea
Suavidad
Plenitud
Enraizamiento
Armonía
Recibir
Tranquilidad
Integrar
Frío
Empatía
Sentir
Energía de la Madre


Quería aclarar que como se ha explicado antes, el Yin siempre va acompañado de Yang y en el Yin siempre hay Yang. Así pues, estas no son las cualidades de la mujer, sino que son las cualidades de lo femenino de cada persona.
Mostrar entrada completa...


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Curso de Polarización Energética

CHARLA GRATUITA

Viernes 9 de Diciembre - 18h00
Lugar: Zentro DELMAS
c/ Pi y Margall 27
Santa Cruz de Tenerife




CURSO POLARIZACIÓN ENERGÉTICA


Descripción

Curso de 11 horas de duración en el que se estudian las bases para canalizar correctamente la energía.


¿Qué es la polarización energética O-Kuni?

La Polarización Energética O-Kuni es un método de canalización de energía descubierto por Isabel Díaz Cano, tras la experiencia de muchos años de investigación sobre el funcionamiento del sistema energético y el intercambio de energías entre nosotros y el entorno.

Comenzó siendo un masaje energético, una manera de equilibrar los meridianos y los chakras, pero la práctica mostró que los efectos iban mucho más lejos y donde se producían los cambios más notables eran de actitud ante la vida, propiciados por un aumento de la conciencia que aportaban a quienes lo recibían una serenidad muy profunda y una manera diferente de enfocar las cosas.

A la luz de los resultados Isabel comenzó a realizar un esquema o plan de trabajo para darle forma hasta lo que es hoy: Una forma de autoconocimiento, autodiagnóstico y autosanación.

La polarización energética nos activa y nos conecta con las leyes universales, mostrándonos la manera de nutrirnos energéticamente conectando con el universo, manteniendo los pies muy enraizados en la Tierra.

Nos ayuda a comprender las relaciones con todo lo que nos rodea y a abrir nuestros sentidos de otra manera, logrando una sanación del cuerpo, la mente y el alma, alineando nuestra parte humana con nuestro Yo superior, la parte más espiritual.


¿Qué se aprende en el curso?

En el curso se aprende a:
- Identificar cuando estamos absorbiendo energías indeseables del entorno y qué hacer para eliminarlas.
- Distinguir las energías que nos son afines y las que no, por las señales de alerta en nuestro cuerpo.
- Saber cuando abrir o cerrar el canal.
- La mejor protección: EMITIR más intensamente y sobre todo con conciencia.
- Nuevas herramientas para ayudarnos a liberar determinadas frecuencias.
- Sencillos ejercicios para armonizar los hemisferios cerebrales y realizar pequeños tratamientos.

Ganaremos confianza comprendiendo que la canalización de energías es algo natural y que su represión causa cristalizaciones y atascos energéticos que son el origen de la enfermedad.


Fechas y horarios

Sábado 10 de Diciembre: de 10h a 14h y de 16h a 19h
Domingo 11 de Diciembre: de 10h a 14h.


Lugar:

Zentro DELMAS
c/ Pi y Margall 27
Santa Cruz de Tenerife


Otros datos importantes:

- Imprescindible pre-inscripción mandando un correo a info@zentrodelmas.com
o llamando al 922 275 632.

- Isabél Diaz Cano pasará consultas los días 12, 13 y 14 en el Zentro DELMAS.
Es necesario cita previa llamando al 922 275 632


Más información en:

Curso de polarización Energética en el Zentro DELMAS
Web: Polarización Energética
Mostrar entrada completa...




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas publicados

Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen