Mostrando entradas con la etiqueta influencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta influencias. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

Otro discurso alentador de José Mujica (vídeo)

Del 5 de diciembre. duración 20 min. Como siempre, impresionante. Dejo aquí algunas de sus frases. (Vídeo al final)

Una de las frases del discurso: "Porque la vida no es sólo recibir. Es antes que nada dar...algo de lo que tenemos. Y por jodido que estés siempre tienes algo para darle a los demás"

"Para ser felices necesitamos la vida de los otros, los individuos solos somos nada"

"Añoro esa juventud de corazón abierto. Que equivocadamente lo daba todo y no se guardaba nada para si mismo"

"Hay otra cosa además de juventud, la reverencia de mirarse en el espejo y comprometerse con la realidad"

"Si sos joven tienes que saber esto. La vida se te escapa. Se te va. Minuto a minuto. Y no puedes ir al supermercado a comprar vida. Entonces, lucha por vivirla. Por darle contenido a la vida. La diferencia de la vida humana a las otras formas de vida es que tu le puedes dar, hasta cierto punto, una orientación a tu vida".

"Nada vale más que la vida.
Luchen por la felicidad.
Y la felicidad es darle contenido a la vida.
Y rumbo a la vida."

Mostrar entrada completa...


lunes, 31 de octubre de 2011

Sobre el Recorte del 65% en CULTURA

Después de enterarnos que se va a aplicar un recorte del 65% en CULTURA no podemos quedarnos callados.



La CULTURA es el primer paso hacia la EMPATÍA (Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro, dicho de otra forma, ponerse en la piel del otro), y sin EMPATÍA no hay RESPETO, y una sociedad sin estos dos valores ya sabemos a dónde nos lleva.

El siguiente motivo es el beneficio sobre las personas, y en consecuencia para la comunidad: ya lo decía Albert Einstein, "La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre". La CULTURA es también el primer paso para abrir la mente, mostrar diferentes puntos de vista de una misma realidad, haciendo crecer a las personas.

Y el siguiente es el beneficio económico que aporta a un sistema económico desmembrado. Este punto lo explican claramente en el manifiesto http://lagatacristi.blogspot.com/2011/10/manifiesto-en-contra-del-recorte-del-65.html, del que tomamos un extracto: [...]la riqueza que produce el desarrollo cultural es muy superior a su dimensión mercantil[...].

Recordamos la definición de Osteopatía de Liem Torsten:

El arte del osteópata se basa en la capacidad de palpación de sus manos, la capacidad de experimentar el nivel psicoemocional de su paciente, percibirle en su desarrollo sociocultural y su entorno, como también en la capacidad para valorar la importancia de las diferentes influencias endógenas y exógenas para el organismo en general.
Mostrar entrada completa...


martes, 11 de octubre de 2011

"Nos hicieron creer..." de John Lennon

Pequeña carta de John Lennon:

nos hicieron creer de John Lennon

Nos hicieron creer que el "gran amor",sólo sucede una vez,
generalmente antes de los 30 años.
No nos contaron que el amor
no es accionado,ni llega en un momento determinado.

Nos hicieron creer... que cada uno de nosotros
es la mitad de una naranja,y que la vida sólo tiene sentido
cuando encontramos la otra mitad.
No nos contaron que ya nacemos enteros,
que nadie en nuestra vida merece
cargar en las espaldas
la responsabilidad de completarlo que nos falta.
Las personas crecen a través de la gente.
Si estamos en buena compañía es más agradable.

Nos hicieron creer... en una fórmula llamada "dos en uno":
dos personas pensando igual,
actuando igual...
que era eso lo que funcionaba!
No nos contaron que eso tiene un nombre: anulación.
Que sólo siendo individuos con personalidad propia
podremos tener una relación saludable.

Nos hicieron creer... que el casamiento es obligatorio
y que los deseos fuera de término,deben ser reprimidos.

Nos hicieron creer... que los lindos y flacos son más amados.
Nos hicieron creer... que sólo hay una fórmula para ser feliz,
la misma para todos, y los que escapan de ella
están condenados a la marginalidad.
No nos contaron que estas fórmulas
son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes,
y que podemos intentar otras alternativas.

Ah, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo esto:
cada uno lo va a tener que descubrir solito.
Y entonces, cuando estés "enamorado de ti mismo"
podrás ser feliz y te enamorarás de Alguien.

Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor
aunque la violencia se practica a plena luz del día."

(John Lennon
Mostrar entrada completa...


martes, 21 de junio de 2011

Dos vídeos para explicar la situación actual

¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Es toda la culpa de los banqueros y políticos? ¿Qué papel ha jugado la publicidad y la televisión? ¿Qué papel ha jugado nuestro ego y nuestra incapacidad de felicidad?

Ponemos dos vídeo muy ilustrativos de los motivos que nos han traído a la situación actual, Españistán, que explica de forma clara, concisa, sencilla y con un toque de humor la "burbuja inmobiliaria en España.

El otro vídeo, la historia de las cosas, explica en 22 minutos aproximadamente la cadena lineal del sistema de producción. Desde la extracción de los recursos, la elaboración de los bienes de consumo, los mercados hasta los desechos y eliminación de estos. Es un vídeo que está lleno de datos, y también brilla por su sencillez en la explicación.

Españistán


La Historia de las cosas


Con esta información, una reflexión es imperativa. Ver el contexto, ver lo global, la implicación de cada uno y su aporte a la "flecha dorada". Y seguro que más de uno se empiece a dar cuenta de que hay mucho por hacer pero que sólo puede hacerse paso a paso pero siempre actuando localmente sin perder el sentido de la globalidad, como uno de los principios de la osteopatía.

Una rodilla no se puede tratar sin antes ver las tensiones fasciales que pueden provenir del tobillo, de la cadera, de los órganos genitales o de los intestinos, de la descolocación del sacro o de la lesión en la sincondrosis esfenobasilar, de la mala posición delante del ordenador, o también del componente emocional como son los miedos, por ejemplo, al cambio que tantas rodillas sufren por ello.


Sé el cambio que quieres ver en el mundo

(Mahatma Gandhi)
Mostrar entrada completa...




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas publicados

Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen