Mostrando entradas con la etiqueta músculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta músculos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Nuevos hallazgos sobre la fascia (Documental)

Ya hemos hablado varias veces de la fascia en este blog:


  • El tejido Fascial aumentado 25 veces (vídeo)
  • Trigger Points o Puntos Gatillo (Mapas) - (Bonus Map 2)
  • Camiseta con tensión fascial incluida
  • Unidad del cuerpo: Tubos, dentro de tubos, dentro de tubos....

    Hoy añado un documental (al final de la entrada) de la cadena alemana WDR que habla sobre el tejido fascial y los nuevos hallazgos. Para poner un ejemplo, queda demostrado empiricamente y con el método científico, en el que la reproducibilidad se cumple al 100%, que el tejido fascial, sometido a estrés, puede contraerse sin necesidad de que se contraiga el músculo al que rodea. Es decir, que aunque el músculo, en un principio, esté plenamente sano, la fascia que lo envuelve puede estar en tensión y a su vez provocando que la funcionalidad del músculo se vea en entredicho.

    Recordemos uno de los principios de la Osteopatía, la estructura gobierna la función y viceversa. Si la estructura de la fascia está desorganizada, la función se verá afectada. De ahí la importancia y resultados que tienen algunas terapias que se centran en la fascia, como por ejemplo el Rolfing que sale en el documental, la Osteopatía y especificamente las ramas de Osteopatía craneal y visceral, la terapia Cráneo-sacra, la inducción miofascial, la "nueva" fascioterapia, etc.

    En el documental también podemos ver la diferencia de la fascia de un brazo escayolado durante 6 semanas y un brazo sano (fotografía a continuación).
    Imagen diferencia de fibras colágeno en escayola
    En ella podemos ver la cantidad de fibras de colágeno que se han producido por la falta de movilidad. Magoun, un reconocido Osteópata decía: "Todo se puede expresar a través de Energía o Movimiento". En este caso es la falta de movimiento lo que produce un aumento considerable, cuya consecuencia produce una atonalidad del brazo. (La palabra atonalidad ha sido elegida deliberadamente para hacer referencia a la música, la vibración y el movimiento).

    A parte de una pequeña historieta en una bolera con unas imágenes muy interesantes del interior del cuerpo humano, también se habla de la estadística que existe en la relación entre dolor de espalda y depresión. Cogiendo a 8000 personas, y dividiéndolas en personas con depresión y personas sin depresión, en este último grupo el dolor de espalda andaba sobre el 17% mientras que en el grupo de las personas con depresión, las personas con dolor de espalda rondaba el 35%.

    A continuación el documental que dura aproximadamente 30 minutos, en el que aparecen muchas más cosas y que merece la pena, evidentemente, sino no lo recomendaría:

  • Mostrar entrada completa...


    viernes, 14 de septiembre de 2012

    Vídeo explicativo sobre las abdominales.

    Vídeo explicativo sobre las abdominales
    Hoy pongo un vídeo muy ilustrativo sobre los músculos abdominales. Es importante tenerlos en buen estado para favorecer la respiración y la movilidad visceral.

    Los músculos que intervienen, entre otros muchos ya que como hemos dicho todo el cuerpo es un continuo unido, son:

  • músculos transversos del abdomen: son unos músculos largos, angostos y con forma triangular ubicados a los costados del abdomen por debajo del músculo oblicuo interno. Estos se originan en la cara interna de las séptima a duodécima costillas, la fascia lumbar, cresta ilíaca y el ligamento inguinal hasta que se insertan detrás del músculo recto mayor del abdomen, confundiéndose con este.

  • músculo oblicuo interno.es un músculo del abdomen que se encuentra en la parte anterolateral del mismo, debajo del oblicuo mayor. Se inserta, por abajo, en el arco crural, espina ilíaca superior y, mediante aponeurosis, en las apófisis espinosas de la última lumbar y primera sacra; por arriba en el borde inferior de los cuatro últimos cartílagos costales y, mediante la aponeurosis anterior, en la línea alba.

  • Los músculos recto mayor del abdomen son músculos que se extienden desde la línea media del pubis hasta el borde inferior de la caja torácica. Se insertan por medio de un tendón aplanado y corto, el cual tiene dos haces musculares, externo e interno, que están separados por una tira de tejidos conectivos llamada línea alba.

  • Los músculos piramidales del abdomen son músculos que están ubicados en la parte anterolateral del abdomen. Es un músculo de forma triangular y de tamaño reducido que tiene origen en el pubis, insertándose en la línea alba.

  • Psoasiliaco: Es un músculo que se encuentra en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo. Está constituido por dos porciones: psoas e ilíaco.

  • Músculo tensor de la fascia lata: El músculo tensor de la fascia lata (Musculus tensor fasciae latae) es un músculo que se encuentra en la parte superior y lateral del muslo, de forma aplanada y delgada.

  • El músculo recto femoral, antiguamente conocido como recto anterior; es un músculo que actúa en la acción de dos articulaciones. Está situado en la parte anterior del cuádriceps.

  • El músculo sartorio es un músculo de la región anterior del muslo. Es el más superficial y anterior de ellos, tiene forma de cinta que atraviesa todo el muslo en diagonal hacia dentro y abajo. Es el músculo más largo del cuerpo.

  • Mostrar entrada completa...


    jueves, 30 de agosto de 2012

    Trigger Points o Puntos Gatillo (Mapas) - (Bonus Map 2)

    Mostrar entrada completa...


    lunes, 4 de junio de 2012

    Trigger Points o Puntos Gatillo (Mapas) - (Bonus Maps)

    Mostrar entrada completa...




    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Temas publicados

    Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen