Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2012

Algunos indicios y síntomas de paz interior.

Hace unos días publiqué, también de Wayner Dyer, los 7 pasos para vencer el dominio del Ego. Si habéis practicado eso pasos seguramente hayáis empezado a experimentar estos siguientes síntomas de paz interior. Algunos indicios y síntomas de paz interior.

1. Tendencia a pensar y actuar con espontaneidad sin ningún temor derivado de experiencias anteriores.

2. Capacidad para disfrutar de cada instante.

3. Pérdida de interés por juzgar a otras personas.

4. Pérdida de interés por interpretar las acciones de los demás.

5. Pérdida de interés en los conflictos.

6. Disminución de las preocupaciones.

7. Frecuentes e intensas etapas de apreciación.

8. Sentimiento de satisfacción por saberse conectado a los otros y a la naturaleza.

9. Frecuentes estados de alegría.

10. Creciente receptividad hacia el amor ofrecido por los demás, a la vez que necesidad imperiosa de ofrecer el propio.

Mostrar entrada completa...


lunes, 10 de septiembre de 2012

Los 83 Mandamientos de Alejandro Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, Chile, 17 de febrero de 1929), es un artista polifacético chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral, director de cine, guionista de cine, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, guionista de cómics, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y psicomago. Escribe indistintamente en español -sus libros- y en francés -sus cómics y algunos ensayos-, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial. Fundó, junto a Roland Topor y Fernando Arrabal, el Grupo Pánico.1 Su aporte más divulgada es la psicomagia, una técnica terapéutica que conjuga los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis, intentando provocar en el paciente una catarsis de curación y que ha influenciado a la psicoterapia en numerosos países. También es conocido en el mundo del cine por dirigir los controvertidos largometrajes La Montaña Sagrada, El Topo o Santa sangre, entre otras. (Fuente: Wikipedia).


Aquí reescribo lo que un amigo me ha mandado por correo electrónico, muy válidas para meditar sobre ellas:

LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY


1.- Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu maestro.
2.- No mires con disimulo, mira fijamente.
3.- No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado, que les impida invadir toda tu vida.
4.- En el lugar donde habites, consagra siempre un sitio a lo sagrado.
5.- Fija tu atención en ti mismo, se consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
6.- Termina siempre lo que comenzaste.
7.- Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
8.- No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
9.- Desarrolla tu generosidad sin testigos.

10.- Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
11.- Ordena lo que has desordenado.
12.- Aprende a recibir, agradece cada don.
13.- Cesa de autodefinirte.
14.- No mientas ni robes, si lo haces te mientes y robas a ti mismo.
15.- No desees ser imitado.
16.- Haz planes de trabajo y cúmplelos.
17.- No ocupes demasiado espacio.
18.- No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
19.- Si no la tienes imita la fe.

20.- No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
21.- No te apropies de nada ni de nadie.
22.- Reparte equitativamente.
23.- No seduzcas.
24.- Come y duerme lo estrictamente necesario.
25.- No hables de tus problemas personales.
26.- No emitas juicios ni criticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
27.- No establezcas amistades inútiles.
28.- No sigas modas.
29.- No te vendas.

30.- Respeta los contratos que has firmado.
31.- Sé puntual.
32.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
33.- Habla sólo lo necesario.
34.- No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
35.- Nunca amenaces.
36.- Realiza tus promesas.
37.- En una discusión ponte en el lugar del otro.
38.- Admite que alguien te supere.
39.- No elimines, sino transforma.

40.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
41.- Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
42.- Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
43.- No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
44.- Transforma tu orgullo en dignidad.
45.- Transforma tu cólera en creatividad.
46.- Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
47.- Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
48.- Transforma tu odio en caridad.
49.- No te alabes ni te insultes.

50.- Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
51.- No te quejes.
52.- Desarrolla tu imaginación.
53.- No des órdenes solo por el placer de ser obedecido.
54.- Paga los servicios que te dan.
55.- No hagas propaganda de tus obras o ideas.
56.- No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
57.- No trates de distinguirte por tu apariencia.
58.- Nunca contradigas, solo calla.
59.- No contraigas deudas, adquiere y paga enseguida.

60.- Si ofendes a alguien, pídele perdón.
61.- Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
62.- Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
63.- No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
64.- No conserves objetos inútiles.
65.- No te adornes con ideas ajenas.
66.- No te fotografíes junto a personajes famosos.
67.- No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
68.- Nunca te definas por lo que posees.
69.- Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.

70.- Acepta que nada es tuyo.
71.- Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di solo sus cualidades.
72.- Cuando realices un servicio, no resaltes tus esfuerzos.
73.- Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
74.- Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
75.- No trates de ser todo para tu pareja, admite que busque en otros, lo que tú no puedes darle.
76.- Cuando alguien tenga su público no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
77.- Vive de un dinero ganado por ti mismo.
78.- No te jactes de aventuras amorosas.
79.- No te vanaglories de tus debilidades.
80.- Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.

81- Obtén para repartir.
82.- Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
83.- Si estas meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…

Mostrar entrada completa...


jueves, 6 de septiembre de 2012

Aprender del cuerpo y afirmaciones positivas para apoyarle en su cura. (Parte 2)

Esta es la continuación de Aprender del cuerpo y afirmaciones positivas para apoyarle en su cura. (Parte 1). Me quedaban algunos órganos por explicar de la imagen siguiente.

Vuelvo a poner la introducción de la parte 1:
    El cuerpo habla, constantemente. Suele decir lo que le pasa, o lo que está ocurriendo.

    Escucharle sería el primer paso. Entenderle el siguiente. Ayudarle y apoyarle el tercero.

    Para facilitar un poco esa labor que podemos y debemos hacer cada uno de nosotros, aquí inserto una pequeña lista de los mensajes del cuerpo, sus significados y las afirmaciones positivas que uno puede hacerse para solventar el problema. Muchas veces, con hacerse consciente de lo que está ocurriendo ya es suficiente, el problema se disuelve. Otras veces, se necesita disciplina y dedicación y sobre todo mucha constancia para hacerse cargo y responsable de lo que hay que trabajar. También habría que añadir una virtud muy importante en lo que se refiere a este tipo de cosas: La honestidad. No engañarse a sí mismo es a veces un gran esfuerzo. Ánimo.



MANOS
Manejo las ideas con amor y suavidad

Las manos son esa parte del cuerpo que nos permite hacer cosas. Algunas sencillas, otras más complejas. El cómo hacemos o utilizamos las manos va a determinar la experiencia externa de lo llevamos por dentro. Escribir en el teclado del ordenador, abrir un bote de mermelada, cambiar las marchas en el coche son algunos ejemplos. Pero también con las manos podemos acariciar, rezar, hacer mudras o incluso pegar. Hace poco oí la noticia de la boxeadora de la India, bronce en Londres, que podría ser un extremo de la misma idea. Su lucha no es sólo para ella, sino para la liberación de todas las mujeres hindúes y la conciencia de los hombres. Esta mujer, al finalizar el combate pide perdón a su contrincante.


INTESTINO GRUESO
Me libero del pasado, las presiones y las cargas. Vivo presente jubiloso.

El intestino grueso es ese órgano encargado en reabsorber el agua y la bilis utilizada en la digestión y de eliminar los desechos. Pero hay una función poco conocida: dentro de él hay unas bacterias que producen la vitamina K, importantísima para la creación de glóbulos rojos y para los procesos de la coagulación de la sangre.

Así pues, si los desechos, y los tóxicos filtrados por el hígado, son expulsados significa que la función del intestino grueso está funcionando bien. Entonces la Vitamina K, buena para la sangre, se creará adecuadamente. Por el contrario, si la vitamina K no llega a la sangre por un mal-funcionamiento del intestino grueso, notarás que te falta vida, que te falta sangre en las venas.

¿Cómo son tus deposiciones? Esto te va a enseñar mucho de ti mismo.
  • Líquidas: No estás reabsorbiendo lo bueno que hay en ti para digerir las situaciones que vives.
  • Entre blandas y duras: sigue así, lo estás haciendo bien.
  • Caca de cabra: los que tienen esto, saben de que hablo. Mira a ver si alguna situación en tu vida no te está dejando ser quien eres.
  • Estreñido/a: sueles guardar emociones en tu interior (muchas veces he visto rencor entre ellas). No quieres soltar eso pues crees que eso te define o que lo necesitas para no volver a cometer el mismo error.

    Esto nos lleva a la responsabilidad, también muy relacionado con el intestino grueso. Una sobrecarga de responsabilidad puede producirte un problema de tránsito, y también puede producirte los incómodos gases. Esa responsabilidad puede ser auto-impuesta (como el no querer volver a cometer el mismo error) o proveniente del exterior como obligaciones u órdenes. El ejemplo claro de la responsabilidad interna y externa al mismo tiempo es el de muchas madres. Y a ellas van dirigidos esos anuncios que les obligan a dar un tipo de yogur especial a sus hijos para mantenerlos sanos, y para ellas un yogur especial para que estén sanas.


    ESTÓMAGO
    Asimilo fácilmente las nuevas ideas. Nada puede irritarme.

    En el estómago no empieza la digestión. La digestión comienza por la vista, por el olfato, incluso a veces por el oído. Se me hace la boca agua sólo de olerlo. Ese es el siguiente paso, salivar. Así pues, para asimilar fácilmente las nuevas ideas hay que tener los sentidos despiertos desde un comienzo. Con los sentidos bien abiertos, y si sigue el bombardeo de más nuevas ideas, a veces se puede llegar a tener la cabeza como un bombo. En ese momento hay que dejar reposar un poco. Si no es así, se formará una pelota en el estómago.

    El estómago también tiene que ver con la posición social en el que estamos. Esto viene de la experiencia y del aprendizaje de Jean Pierre Barral, padre de la Osteopatía Visceral. La posición social es una idea de la mente de dónde debemos estar colocados con respecto a los demás. Por lo tanto, si pensamos que somos ecológicos y al mismo tiempo estamos trabajando para una petrolera, el estómago seguro que sufre. Muchas veces para evitar ver la realidad que nos quiere mostrar el estómago, lo que hacemos es callarle echándole más comida u otras cosas. ¿Por qué hay tanta obesidad en el "primer mundo"?

    Algunos estados de ansiedad no son más que el desequilibrio entre lo que uno piensa y lo que uno puede digerir. También recuerdo una frase que ayuda a comprender muy bien lo de asimilar: "Eso que me dices no lo trago o se me ha quedado atravesado". Esto produce, como hemos visto en las bases de la osteopatía visceral que al quedarse bloqueado el estómago y vísceras adyacentes el diafragma no pueda ejercer adecuadamente su función y por lo tanto la respiración se vea afectada conllevando a una respiración torácica que alimenta el uróboros o pescadilla que se muerde la cola.


    CONTINUARÁ...
  • Mostrar entrada completa...


    domingo, 26 de agosto de 2012

    Aprender del cuerpo y afirmaciones positivas para apoyarle en su cura. (Parte 1)

    El cuerpo habla, constantemente. Suele decir lo que le pasa, o lo que está ocurriendo.

    Escucharle sería el primer paso. Entenderle el siguiente. Ayudarle y apoyarle el tercero.

    Para facilitar un poco esa labor que podemos y debemos hacer cada uno de nosotros, aquí inserto una pequeña lista de los mensajes del cuerpo, sus significados y las afirmaciones positivas que uno puede hacerse para solventar el problema. Muchas veces, con hacerse consciente de lo que está ocurriendo ya es suficiente, el problema se disuelve. Otras veces, se necesita disciplina y dedicación y sobre todo mucha constancia para hacerse cargo y responsable de lo que hay que trabajar. También habría que añadir una virtud muy importante en lo que se refiere a este tipo de cosas: La honestidad. No engañarse a sí mismo es a veces un gran esfuerzo. Ánimo.



    AFIRMACIONES POSITIVAS QUE PUEDEN RELAJAR Y CURAR EL CUERPO

    CARA (acné)
    Me amo y me acepto. Soy admirable.

    Como bien se dice, la cara es el espejo del alma, del interior. Muchas veces nuestro interior no lo aceptamos, bien por convicciones propias auto-impuestas o bien por presión externa como la sociedad, los padres, etc. Es común ver a adolescentes con acné. Durante esa época el niño está sufriendo una transformación corporal, pero más evidente, una transformación en la posición con respecto a lo externo. Su cuerpo le está pidiendo una cosa que fuera le prohíben o está mal visto. De esta forma su auto-aceptación se ve perjudicada, lo que lleva a dejar de amarse. Esto antes lo hacía sin necesidad de hacerlo consciente, lo de dentro y lo de fuera, básicamente estaban en sincronía. Al dar el siguiente paso, es importante pasar al consciente la aceptación de uno mismo. Algunos adultos también tienen acné, o habitual o repentino. Ellos tienen que preguntarse que es lo que no aceptan de sí mismos, o lo que sería más correcto: ¿Qué está provocando que el interior y el exterior estén inarmónicos?

    CEREBRO
    Todo cambia. Se renuevan mis pautas de crecimiento.
    Como bien decía Albert Einstein: "La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre". Mantener una idea fija, inmutable, nos puede llevar a que el cerebro se bloquee y deje de funcionar correctamente. El cerebro es una máquina de conexiones, si crea nuevas, se expande, si solo mantiene las mismas conexiones de forma constante, como las bombillas, en algún momento se funde.

    OÍDOS 
    Escucho con amor.
    Los oídos son órganos que nos relacionan con lo externo. Hay un dato importante que no se refleja en la afirmación. Este dato es que lo que oímos podemos escucharlo o no. A veces lo que oímos es perjudicial para nosotros y es importante determinar si lo queremos escuchar o no. Pero a veces lo que oímos o nos dicen puede ser una bendición para nuestro crecimiento, o una verdad, pero que nosotros no queremos escuchar. Cuando esto se mantiene en el tiempo, el hecho de no querer ni oír ni escuchar, la función del oído empieza a desvirtuarse llegando incluso a la pérdida total y a la sordera. Recordar uno de los principios de la Osteopatía: La estructura gobierna la función y viceversa.

    OJOS 
    La vida está llena de alegría. Veo con los ojos del amor.
    Lo mismo pasa con los ojos que con los oídos. Conozco personas que se han quedado ciegas, después de muchos problemas oculares, operaciones, derrames, ... porque simplemente nunca han querido abrir los ojos a la realidad que tenían delante. Aquí añado que los ojos son los órganos externos del hígado según la medicina tradicional china, y por lo tanto íntimamente relacionados. Aquellos que no quieren ver la vida como es y se meten en una espiral de alcohol, drogas, medicamentos pre-escritos por psicólogos incompetentes (ups, se me ha escapado, pero ahí queda),  lo que están haciendo es tapar la necesidad intrínseca del hígado por encontrar la profundidad de la existencia.

    BOCA
    Soy decidido y persistente.
    Por la boca salen las palabras, por la boca entran los alimentos. Cuando entra un alimento a la boca, ya todo está hecho. Las glándulas salivares se activan, el peristaltismo del esófago también, las secreciones del estómago y la cosa continúa. El cuerpo es muy claro y conciso en lo que se refiere a la digestión. Lo de persistente aún no logro entenderlo, puesto que me estoy acordando de una frase que me gusta mucho: "Prefiero asegurarme de que mis palabras sean lo más dulces y suaves posible, no sea que un día tenga que tragármelas". Otra cosa, hace unos días mi sobrino llegó de sus vacaciones. Me pareció curioso, le vi la boca más grande. Le pregunté al padre: ¿Ha hablado mucho? Me respondió, "No ha parado".

    ESPALDA 
    La vida misma es mi apoyo. Confío en el Universo.
    Es una de las zonas más importantes y complejas. En la espalda se sitúa la médula espinal, la salida de todos los nervios del aparato locomotor, tanto aferentes como eferentes, los nervios del sistema vegetativo, el que va a recibir y mandar información a todos los demás sistemas. Y un largo etcétera. Por eso es tan importante la confianza. Saber que todas las funciones internas son orquestadas sin la necesidad de intervenir en ellas. Así pues, es la confianza en la vida misma que hace su labor siempre y cuando le dejemos hacer.

    GARGANTA
    Puedo hablar haciéndome valer. Hablo con amor.
    El habla, uno de los grandes logros de los humanos. También es una estructura digna de estudio, las cuerdas vocales de las que ya he hablado en este blog en la entrada "Las cuerdas vocales: ¿Cómo funcionan?", la lengua, sus músculos y sus posiciones, la tiroides, ... Realmente no es cuestión de hablar haciéndose valer. Con la voz se puede expresar, lo que está pasando por dentro, dolores, sentimientos, pensamientos, y lo que viene de fuera, como cuando describimos algo o a alguien. En la garganta se cruza información que viene de la cabeza y la que viene del cuerpo. También es la frontera entre la mente y el corazón. Cuando existe un desajuste entre lo que uno piensa y lo que uno siente, la garganta suele salir perjudicada. También cuando uno es obligado a callar, sea por decisión propia o por obligación externa, en seguida la garganta empieza a hacerse notar. En la garganta está situado el chakra 5, cuyo arquetipo disfuncional es el "niño silencioso". Intentaré en una próxima entrada explicar lo que esto significa.

    CORAZÓN
    Acepto la vida con alegría, amor y paz.
    Del corazón hemos hablado hace unos días. Dentro del corazón. Es un órgano que late unas 100.800 veces por día en un adulto. Es el que se acelera cuando existe una emoción fuerte, sea positiva, Amor, caricia, atracción; o negativa, miedo, susto, tensión. Es donde nace la chispa de la vida. Antes de que el corazón empiece a bombear, el feto es totalmente dependiente de la circulación de la sangre de la madre. En la sexta semana empieza el primer latido, una célula del corazón se activa, despierta y se da cuenta de para qué ha sido creada, empieza a vibrar y todas las demás células cardiacas se contagian de esa vibración. ¡Maravilloso! Como dijimos en dicha entrada, es importante saber que emoción hace que el corazón haga su función. Las emociones positivas harán un corazón sano.

    CUELLO
    Acepto de buen grado otros puntos de vista.
    El cuello es una zona peculiar. En el ser humano ha cambiado mucho durante su hominización. Y también es una estructura que varía mucho a lo largo de una vida, desde el bebé con la columna vertebral con una sola curva, pasando por el proceso del gateo, para llegar a la posición en bipedestación. En una entrada precedente (Salto a la postura erecta), se explica que durante el proceso de gateo el niño expande y curva su cuello para orientarse, explorar su entorno y comprobar que no hay peligro. Sin una movilidad adecuada del cuello, esto se vuelve imposible. Por eso, cuando existe un dolor de cuello que nos produce inmovilidad, es fácil comprender el estado de incomodidad.

    PULMONES
    Nada me perturba porque siento paz.
    He hablado mucho de la respiración, en este blog. Los pulmones es un órgano maravilloso, en la entrada El Milagro de la Respiración, proponía un documental muy interesante. Sobre la afirmación sólo recordar cómo varía la respiración en los diferentes estados de ánimo. La respiración es el aliento, la vida. Un susto te puede cortar el aliento, se detiene la vida por un momento. En un estado de relajación la respiración es profunda y tranquila. Aprovecho para decir que los pulmones son un órgano excretor excelente, no sólo de gases internos, como el CO2, sino también de emociones fuertes. A veces un estornudo, a veces un suspiro, son una gran liberación.

    HÍGADO
    Prescindo de lo que ya no necesito. Mi conciencia está depurada.
    El hígado es la gran fábrica del cuerpo. En él se desarrollan innumurables procesos. Entre ellos, el más conocido, el de filtro, el que limpia. Pero en el hígado también se lleva a cabo la mayor parte del "metabolismo intermediario", es decir, que el hígado modifica los alimentos absorbidos por el intestino y los almacena en otro lugar del organismo para hacerlos adecuados para uso en los tejidos. Esto es muy importante, porque si el hígado no está funcionando bien los tejidos (músculos, tendones, sinobiales...) empiezan a desgastarse con mayor facilidad. La Ira/enojo es la emoción ligada al hígado. Un enojo mantenido mucho tiempo en el hígado, a la larga puede llegar a provocar artritis, dolores musculares y la famosa y conocida fibromialgia. Por lo tanto, como el hígado también modifica los productos de desecho y las sustancias tóxicas (incluidas emociones tóxicas) para hacerlas adecuadas para su excreción por la bilis o la orina. Así pues, si el hígado funciona bien, los desechos tienen gran parte del trabajo hecho para ser evacuados. Adoro una frase: "Mi hígado es mucho más listo que yo; preferiría pilotar un jumbo que dirigir mi propio hígado", de Lewis Thomas.

    CONTINUARÁ...
    Mostrar entrada completa...


    viernes, 17 de agosto de 2012

    Cambia al Verde. Lista de enlaces de web amigas de lo Eco.

    Después del contundente mensaje de ayer, meditando un poco, me ha surgido que sería de ayuda proponer una lista de web y de blogs que apostasen por el cambio. Esas pequeñas acciones que podemos hacer cada uno y entre todos para no solo ralentizar el deterioro del planeta sino para ayudarle y apoyarle en su recuperación. En planeta Tierra, igual que el cuerpo humano, se cura sólo si se le deja curarse.

    Pues aquí va una pequeña lista de webs amigas. Si conoces alguna que no está en la lista, que seguro que sí, hazmelo saber dejando un comentario y la añado como actualización:

    Imagen Bioguía en Facebook

  • Ecoinventos
  • Ecocasas
  • MedioAmbiente.org
  • El Blog Verde
  • Ecología Verde

  • La Crónica Verde
  • Ecoguía
  • ConcienciaEco
  • iSon21
  • Apagados

  • Natura MedioAmbiental
  • Energías Renovadas
  • Artica
  • Basurillas
  • Casa Ecohabitada

  • Ecología Microsiervos
  • eRenovable
  • Cambio Climático
  • El Blog Verde
  • Cooliflower


  • Energías Renovables y verdes
  • Ecoesencial
  • Ecoperiodico
  • Energía casera
  • Ambientologosfera

  • EcologíaBlog
  • Energia eolica
  • Energía Solar Térmica
  • Energías renovables
  • Everde


  • Horno solar
  • LadyVerd
  • Indarki
  • Inventos y patentes
  • Muy interesante

  • Noticias de energías alternativas
  • Observancia
  • Placc
  • Refresca el planeta
  • Renovables verdes

  • ResponSable
  • RioMoros
  • Usar y no tirar
  • Huerto hurbano
  • Ecocan Jardinería

    Más en:

  • Blogs Medioambiente en eBuzzing
  • Blogs de Medioambiente en 20Minutos
  • Mostrar entrada completa...


    jueves, 16 de agosto de 2012

    MADRE TIERRA, ¿ALGÚN DÍA NOS PODRÁS PERDONAR?

    MADRE TIERRA, ¿ALGÚN DÍA NOS PODRÁS PERDONAR?

    Mirando detrás del/los pirómano/s que están quemando las Islas, siempre hay que mirar detrás de las cosas porque siempre dicen algo. Esto es lo que me he encontrado. En 34 años, entre todos, estamos quemando nuestro planeta. Como dice Eric Clapton: "Antes de acusarme, mirate a tí mismo".



    "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra" Yo no estoy libre de pecado pero lanzo esta piedra a ver si crea alguna onda en el estanque de la ignorancia para que todos, incluido yo, podamos ver.

    Algunos ejemplos son:
    - No me gusta este mueble, no pega con el nuevo que me he comprado, voy a tirarlo y me compraré esa mesita de salón que vi en la revista Casashoy.
    - Mi tele de rayos catódicos es demasiado grande, me voy a comprar una de plasma...la led es la mejor tecnología, voy a vender mi tele de plasma para comprarme esa de led...
    - Tengo el Samsung SII pero el SIII tiene tan buena pinta. Me lo pillo, total, tengo puntos acumulados y los voy a perder.
    - Humm, quiero el iPad 3!
    - El DVD es una mierda, la calidad del BluRay es lo mejor.
    - Me apetece un café pero no me lo voy a tomar en casa, voy a esa cafetería (35km) que tiene unas vistas preciosas.
    - Qué oficina más cutre, deberían cambiar el mobiliario.
    - Vaya hortera, ese conjunto ya está pasado de moda.
    - ...

    Seguro que se te ocurren más ejemplos.

    Aprovecho esta entrada para volver a incluir este vídeo:



    Y esta imagen, vista en Ecoinventos:



    Actualización 17/08/2012
    Cambia al Verde. Lista de enlaces de web amigas de lo Eco.
    Mostrar entrada completa...


    martes, 14 de agosto de 2012

    Última hora desde La Gomera

    En este post, no voy a poner fotos de La Gomera ardiendo, no es mi intención ver a La Gomera así. Se me enconge el Alma, me lloran los ojos y me duele al respirar. Pero si necesita ayuda. ¿De qué tipo? Con esa pregunta he llamado al Cabildo de La Gomera, esto es lo que me han dicho a las 10.56 de hoy:

    - El gran problema que ahora tenemos sigue siendo el monte, ahí están trabajando duro y con los medios que tenemos ya están haciendo algo.
    - Los habitantes de Valle Gran Rey están ya volviendo a sus casas.
    - Los de ValleHermoso, aún se está valorando cómo.
    - SOBRE AYUDA (Motivo por el que he llamado): Por ahora no es una prioridad, a través de la página web del Cabildo de La Gomera y de los medios de comunicación harán público las posibilidades de ayuda, tanto económica como de actos, psicológica, etc.

    Es decir, por ahora, lo único que podemos hacer desde fuera es Orar, rezar, visualizar,...que todo va a salir bien, que se va a apagar el fuego, que las nubes lleguen a la Isla y moje todo el terreno, invocar al espíritu de Gara y de Jonay para que mojen la tierra que vio su Amor, etc.

    A continuación una serie de imágenes que nos pueden ayudar a visualizar La Gomera como queremos verla:

    De Patea tus Montes


    Actualización 21-08-2012
    MÁXIMA DIFUSIÓN Que SE SEPA lo que REALMENTE ha ocurrido en La GOMERA PASALO
    Mostrar entrada completa...


    sábado, 11 de agosto de 2012

    Otra de música: Vibra Positivo (Bob Marley)

    Hace tiempo que no ponía una entrada de música. Y como hoy me he despertado con esta brillante canción en la cabeza, la comparto con vosotros. Pongo el vídeo de Youtube que tiene unas imágenes bastante interesantes, y más para este momento que estamos viviendo. En el vídeo podéis activar los subtítulos. De todas formas pongo la letra de la canción a continuación.



    Vive si quieres vivir
    (vibración de rastaman, sí! positivo!)
    eso es lo que tengo para dar!
    (sí, vibraciones de ini! positivas)
    tengo que tener una buena vibra!
    (Irradiación de Iyaman, sí! ites irie!)
    wo-wo-ooh!
    (vibración positiva, sí! positivo!)

    si te sientes deprimido y a diario tienes conflictos,
    estás diciendo oraciones a los demonios, digo yo. wo-oh-oh!
    ¿por qué no ayudar al otro en el camino?
    Para que sea más fácil. (sólo para que sea más fácil)

    Usted sabe que simplemente no puede vivir de esa manera negativa,
    si, usted sabe lo que quiero decir;
    Abran paso al día positivo,
    porque es un nuevo día (nuevo día)
    porque es un nuevo tiempo (nuevo tiempo),
    y si es un sentimiento nuevo "(sentimiento nuevo"), sí! -
    digo que es un nuevo signo (nuevo signo):
    ¡oh, qué nuevo día!

    Ánimo!
    ¿Sientes ánimo ahora?

    jah amor - el amor de jah (protégenos);
    jah amor - el amor de jah (protégenos);
    jah amor - el amor de jah (protégenos).

    Vive si quieres vivir
    (vibración de rastaman, sí! positivo!)
    eso es lo que tengo para dar!
    (sí, vibraciones de ini! positivas)
    tengo que tener una buena vibra!
    (Irradiación de Iyaman, sí! ites irie!)
    wo-wo-ooh!
    (vibración positiva, sí! positivo!)


    Y añado una última frase:

    Como se dice, todo está inter-conectado, por lo tanto si cada uno vibra positivo, la vibración se contagia, y lo positivo empieza a tener más valor.
    Mostrar entrada completa...


    lunes, 6 de agosto de 2012

    Gracias por todo Chavela

    Homenaje a la Gran Chavela Vargas: (Frases suyas)
    Moriré un lunes, el día más aburrido pero no quiero cruces ni llantos. Que dejen descansar a la Vargas
    .
    Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia.
    La música no tiene fronteras, pero sí un final común: el amor y la rebeldía.
    Hay que llenar el planeta de violines y guitarras en lugar de tanta metralla.
    Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes.
    Para creer, hay que sentir la necesidad de creer.
    Cuando yo canto los que me escuchan sienten. Y lloran porque se dan cuenta de que todavía son capaces de sentir. A pesar de los males del mundo.
    Un céntimo de amistad, es inmenso.
    Todo lo he hecho a sabiendas y no me arrepiento de nada. Ni de lo bueno, ni de lo malo, ni de los momentos felices, ni de las tristezas... Al final, tengo el alma llena de paz y tranquilidad.




    Actualización: Este lunes, a las 14:00 horas, Radio 3 emite un programa especial de homenaje a CHAVELA VARGAS, fallecida ayer a los 93 años. El último trago con Chavela Vargas, en Radio 3.
    Mostrar entrada completa...


    domingo, 5 de agosto de 2012

    Experimento botes de arroz - El pensamiento sobre la materia

    Es un experimento sencillo. Si eres escéptico, buena virtud, hazlo. No se necesitan grandes artilugios, como un Gran Colisionador de Hadrones. No, basta con:

    1.- Arroz cocido.
    2.- Dos botes idénticos.
    3.- Dos pegatinas idénticas.
    4.- Tiempo.

    ¿Cómo se hace?
    Más adelante pongo un vídeo, pero lo explico. Se mete la misma cantidad de arroz en los dos botes.
    Se añade una pegatina en cada bote. En una escribiremos algo positivo, gracias, te quiero, ... En la otra, algo negativo, estúpido, te odio, ...
    Se tapan los dos botes.
    Durante unos 15 días o un mes, cada día se debe ir a los botes a decirles, con el pensamiento o con palabras, lo que en las pegatinas está escrito. Por ejemplo, en el positivo se le puede transmitir palabras positivas. Aquí que cada uno use su imaginación. Si te das cuenta que sabes más palabras negativas que positivas, haztelo mirar, jajaja. No, en serio, con el bombardeo diario de negatividad transmitido por los medios, es normal.

    Pasado un tiempo, este es el resultado. Pero no me creáis, probarlo.



    Y aquí el vídeo encontrado en YouTube:


    Actualización: Interesante artículo que intenta poner Luz sobre el experimentoExperimento del arroz al descubierto.
    Mostrar entrada completa...


    lunes, 30 de julio de 2012

    Antes de morir, Vive! (Discurso de Bryan Dyson)

    Imagina la vida como un juego en el que estás haciendo malabares cinco pelotas en el aire".
    Estas son:
    - Tu Trabajo,
    - Tu Familia,
    - Tu Salud,
    - Tus Amigos y
    - Tu Vida Espiritual.

    Y tú las mantienes todas éstas en el aire. Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá aser lo mismo.

    Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguiry cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo.

    Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo... crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo mástrascendental, porque es eterno.

    Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie. Esperar siempre duele.

    Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte.

    La vida es corta, ¡por eso, ámala!

    Vive intensamente y recuerda:
    Antes de hablar... ¡Escucha!
    Antes de escribir... ¡Piensa!
    Antes decriticar... ¡Examínate!
    Antes de herir... ¡Siente!
    Antes de orar... ¡Perdona!
    Antes de gastar... ¡Gana!
    Antes de rendirte... ¡Intenta!

    ANTES DE MORIR... ¡¡ VIVE !!



    _________________________________
    Fuente de la imagen: Nocturama Fotoblog - Marcelo Aurelio.
    Mostrar entrada completa...


    lunes, 28 de mayo de 2012

    Carta 72 del sheij - Sana el corazón

    Carta 72

    He dicho a una de esas personas de pretensiones espirituales, pero cuyos corazones están llenos de rencor, envidia, arrogancia, ostentación, vanidad, avaricia, codicia y otros vicios de la misma clase: “Sana tu corazón y reduce el número de tus plegarias y de tus otros actos. Cumple solo las plegarias obligatorias y las obras superogatorias más recomendadas, sin añadir nada, pues multiplicar los actos no te servirá de nada en tanto que tu corazón esté viciado. Es la buena salud de tu corazón la que te será provechosa, además del cumplimiento de las obligaciones divinas, y gracias a la menor obra adicional, el asunto te será favorable. Por más que ayunes durante el día y pases la noche en plegaria, o digamos a pesar de las obras religiosas que realices durante largo tiempo, todo eso no tiene ningún provecho para ti, si tu corazón está enfermo y estás absorto en lo censurable. ¡Que Dios nos preserve de tu estado y del de tus semejantes!”

    Cartas del sheij
    Al-'Arabî Ibn Ahmad al-Sharîf ad-Darqâwî

    (Una de las cartas del Maestro de una de las más importantes táriqas sufíes del Magreb, a sus discípulos, como una forma de instruirlos en el camino espiritual. En ellas se recogen las enseñanzas de su maestro, el sheij Abû-l-Hasan Sîdî 'Alî Ibn Sîdî 'Abd ar-Rahmân al-Hasanî al-'Amrânî, conocido como "Al-Yamal", que falleció en la ciudad de Fes el año 1193.)
    Mostrar entrada completa...


    martes, 22 de mayo de 2012

    Sobre la Educación

    Hoy, 22 de Mayo, toca hablar sobre la educación y nos hemos encontrado un magnífico texto en Facebook.

    Si los niños son educados entre reproches,
    aprenden a condenar.

    Si son educados con hostilidad,
    aprenden a ser agresivos.

    Si viven con miedo,
    aprenden a ser aprensivos.

    Si son tratados con lástima,
    aprenden a autocompadecerse.

    Si son puestos en ridículo,
    aprenden a ser tímidos.

    Si viven en competencia,
    no aprenden a compartir.

    Si son regañados por sus errores,
    aprenden a sentirse culpables.

    Si viven carentes de estímulo,
    aprenden a no confiar en sí mismos.

    si no conocen el reconocimiento,
    no aprenden a valorar a los demás.

    Si son educados sin aprobación,
    aprenden a buscar relaciones tóxicas.

    Si viven entre mentiras,
    no aprenden el valor de la verdad.

    Si son tratados sin amabilidad,
    nunca aprenden a respetar a los otros.

    Si los niños crecen en un entorno de seguridad,
    aprenden a no temerle al futuro.

    Y si viven sus años más tempranos rodeados de amor sincero,
    aprenden que el mundo es un maravilloso lugar donde vivir.

    .-Dorothy Law Nolte-.

    (Visto a través de Asociación Proyecto Besana, de Psicología Infantil)
    Mostrar entrada completa...


    lunes, 31 de octubre de 2011

    Sobre el Recorte del 65% en CULTURA

    Después de enterarnos que se va a aplicar un recorte del 65% en CULTURA no podemos quedarnos callados.



    La CULTURA es el primer paso hacia la EMPATÍA (Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro, dicho de otra forma, ponerse en la piel del otro), y sin EMPATÍA no hay RESPETO, y una sociedad sin estos dos valores ya sabemos a dónde nos lleva.

    El siguiente motivo es el beneficio sobre las personas, y en consecuencia para la comunidad: ya lo decía Albert Einstein, "La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre". La CULTURA es también el primer paso para abrir la mente, mostrar diferentes puntos de vista de una misma realidad, haciendo crecer a las personas.

    Y el siguiente es el beneficio económico que aporta a un sistema económico desmembrado. Este punto lo explican claramente en el manifiesto http://lagatacristi.blogspot.com/2011/10/manifiesto-en-contra-del-recorte-del-65.html, del que tomamos un extracto: [...]la riqueza que produce el desarrollo cultural es muy superior a su dimensión mercantil[...].

    Recordamos la definición de Osteopatía de Liem Torsten:

    El arte del osteópata se basa en la capacidad de palpación de sus manos, la capacidad de experimentar el nivel psicoemocional de su paciente, percibirle en su desarrollo sociocultural y su entorno, como también en la capacidad para valorar la importancia de las diferentes influencias endógenas y exógenas para el organismo en general.
    Mostrar entrada completa...


    martes, 11 de octubre de 2011

    "Nos hicieron creer..." de John Lennon

    Pequeña carta de John Lennon:

    nos hicieron creer de John Lennon

    Nos hicieron creer que el "gran amor",sólo sucede una vez,
    generalmente antes de los 30 años.
    No nos contaron que el amor
    no es accionado,ni llega en un momento determinado.

    Nos hicieron creer... que cada uno de nosotros
    es la mitad de una naranja,y que la vida sólo tiene sentido
    cuando encontramos la otra mitad.
    No nos contaron que ya nacemos enteros,
    que nadie en nuestra vida merece
    cargar en las espaldas
    la responsabilidad de completarlo que nos falta.
    Las personas crecen a través de la gente.
    Si estamos en buena compañía es más agradable.

    Nos hicieron creer... en una fórmula llamada "dos en uno":
    dos personas pensando igual,
    actuando igual...
    que era eso lo que funcionaba!
    No nos contaron que eso tiene un nombre: anulación.
    Que sólo siendo individuos con personalidad propia
    podremos tener una relación saludable.

    Nos hicieron creer... que el casamiento es obligatorio
    y que los deseos fuera de término,deben ser reprimidos.

    Nos hicieron creer... que los lindos y flacos son más amados.
    Nos hicieron creer... que sólo hay una fórmula para ser feliz,
    la misma para todos, y los que escapan de ella
    están condenados a la marginalidad.
    No nos contaron que estas fórmulas
    son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes,
    y que podemos intentar otras alternativas.

    Ah, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo esto:
    cada uno lo va a tener que descubrir solito.
    Y entonces, cuando estés "enamorado de ti mismo"
    podrás ser feliz y te enamorarás de Alguien.

    Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor
    aunque la violencia se practica a plena luz del día."

    (John Lennon
    Mostrar entrada completa...


    martes, 26 de julio de 2011

    Frases sobre la soledad

    Es curioso que buscando imágenes de soledad sólo se encontraban imágenes negativas, tristes, dolorosas, ... Estas frases nos harán meditar sobre la maravillosa experiencia de la soledad.

    "El hombre es su soledad, y en tanto la considere como algo separado de sí, estará en ilusión y en incesante conflicto"(Jiddu Krishnamurti)"

    La soledad es una flor, un loto abriéndose en tu corazón. La soledad es positiva, la soledad es salud. Es el goce de ser tú mismo. Es la alegría de tener tu propio espacio"(Osho)

    "La más segura cura para la vanidad es la soledad"(Thomas C. Wolfe)

    "Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía"(Heinrich Heine)

    "Nunca hay dos ratos iguales de soledad porque nunca se está solo de la misma manera"(Henri Bosco)

    "La soledad es para el espíritu lo que el ayuno para el cuerpo, mortal cuando muy larga, aunque necesaria"(Luc de Clapiers)

    "La soledad no es tan triste, ser es también no haber sido"(Jorge Guillén)

    "El hombre grande es aquel que en medio de la muchedumbre mantiene, con perfecta dulzura, la independencia de la soledad"(Ralph Waldo Emerson)

    "No hay que temer la soledad, es una fuente de transparencia; y solo en la transparencia entre el ser y el obrar existe la felicidad"(Francesc Torralba)

    "La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes"
    (Arthur Schopenhauer)

    "El hombre que quiere contemplar frente a frente la gloria de Dios en la tierra, debe contemplar esta gloria en la soledad"(Edgar Allan Poe)

    "La soledad es y siempre ha sido la experiencia central e inevitable de todo hombre"
    (Thomas C. Wolfe)

    "La soledad es el imperio de la conciencia"
    (Gustavo Adolfo Bécquer)

    "Soledad: Un instante de plenitud"(Michel Eyquem de Montaigne)

    "Hemos sido concebidos solos. Esa soledad es la libertad del hombre. Y no está en contra del amor... de hecho, solo una persona que está sola y sabe cómo estar sola será capaz de amar"
    (Osho)

    Nos da miedo la soledad porque en ella nos encontramos con nosotros mismos y no queremos ver la verdad que ocultamos en nuestra sombra. Nos da miedo enfrentarnos a nuestra realidad...sin darnos cuenta que es lo que necesitamos para liberarnos y sentirnos por fin libres, por fin felices...
    Mostrar entrada completa...


    viernes, 15 de julio de 2011

    Cuando me amé de Verdad

    Cuando me amé de Verdad
    El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin.



    - Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre... autoestima

    - Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es…autenticidad

    - Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama…madurez

    .Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto

    - Cuando me amé de verdad, comencé a liberarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo

    - Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad

    - Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad

    - Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud

    - Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… Saber Vivir

    No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

    Charles Chaplin
    Mostrar entrada completa...


    viernes, 1 de julio de 2011

    10 Enfermedades de Transmisión Espiritual

    Aquí traducimos un interesante artículo Mariana Caplan, ha pasado más de dos décadas de investigación y de práctica de muchas de las grandes tradiciones místicas del mundo. Es psicoterapeuta, profesora de psicología transpersonal y de yoga, y es co-fundadora del Centro para la Espiritualidad de la Humanidad. Es autora de siete libros sobre temas de vanguardia en la espiritualidad y la psicología, incluyendo los ojos bien abiertos y, más recientemente, La cuestión Guru. Mariana vive en la bahía de San Francisco.



    Ahí fuera es la jungla, y no es menos cierto en la vida espiritual que en cualquier otro aspecto de la vida. ¿Realmente pensamos que sólo porque alguien ha estado meditando desde hace cinco años, o practicando yoga durante 10 años, que van a ser menos neuróticos que la próxima persona? A lo sumo, tal vez será un poco más conscientes de ello. Un poco. Es por esta razón por la que pasé los últimos 15 años de mi vida investigando y escribiendo libros sobre el cultivo del discernimiento en el camino espiritual en todas las áreas de energía arenosa -el sexo, la iluminación, los gurús, los escándalos, la psicología, la neurosis- así como percibiendo, simplemente confusión y motivaciones inconscientes, en el camino. Junto con mi compañero, autor y profesor Marc Gafni, estamos desarrollando una nueva serie de libros, cursos y prácticas para lograr una mayor clarificación de estas cuestiones.

    Hace varios años, pasé un verano viviendo y trabajan en Africa del sur. A mi llegada me encontré de inmediato con la realidad visceral que estaba en el país con mayor tasa de homicidios en el mundo, donde la violación era común y más de la mitad de la población con VIH, hombres y mujeres, gays y heterosexuales por igual. Como he llegado a conocer a cientos de maestros espirituales y miles de practicantes espirituales a través de mi trabajo y viajes, he sido golpeada por la forma en que nuestro punto de vista espiritual, perspectivas y experiencias se convierten de manera similar "infectado" por "contaminantes conceptuales" -que comprende una relación confusa e inmadura a los complejos principios espirituales- que son invisibles, pero tan insidiosos, como enfermedades de transmisión sexual.

    Las siguientes 10 clasificaciones no están destinados a ser definitivas, pero se ofrecen como una herramienta para la toma de conciencia de algunas de las enfermedades más comunes transmitidas espiritualmente.

    1. Comida Rápida Espiritual: Mezclar la espiritualidad con una cultura que celebra la velocidad, la multitarea, y la gratificación instantánea y el resultado es probable que sea como ser de comida rápida espiritualidad. De comida rápida la espiritualidad es un producto de la fantasía común y comprensible que el alivio del sufrimiento de nuestra condición humana puede ser rápido y fácil. Una cosa es clara: la transformación espiritual no se puede tener en una solución rápida.

    2. La espiritualidad de imitación: la espiritualidad de imitación es la tendencia a hablar, vestirse y actuar como nos imaginamos que una persona espiritual lo haría. Se trata de un tipo de espiritualidad de imitación que imita la realización espiritual en la forma en que la tela de piel de leopardo imita a la piel real de un leopardo.

    3. Motivaciones confunsas: A pesar de que nuestro deseo de crecer es genuino y puro, a menudo se mezcla con motivaciones más bajas, entre ellos el deseo de ser amado, el deseo de pertenecer, la necesidad de llenar nuestro vacío interior, la creencia de que el camino espiritual nos libera de nuestros sufrimiento, y la ambición espiritual, el deseo de ser especial, ser mejor que, para ser "el uno".

    4. Identificarse con las experiencias espirituales: En esta enfermedad, el ego se identifica con nuestra experiencia espiritual y lo toma como propio, y empezamos a creer que estamos encarnando ideas que han surgido dentro de nosotros en determinados momentos. En la mayoría de los casos, no dura indefinidamente, aunque tiende a perdurar por largos periodos de tiempo en los que se creen iluminados y / o que funcionan como maestros espirituales.

    5. El Ego Spiritualizado: Esta enfermedad ocurre cuando la propia estructura de la personalidad del ego se convierte en un profundo arraigo de conceptos espirituales e ideas. El resultado es una estructura del ego que es "a prueba de balas." Cuando el ego se espiritualiza, son invulnerables a la ayuda, una nueva entrada o retroalimentación constructiva. Nos convertimos en seres humanos impenetrables y retrasando el crecimiento en nuestro crecimiento espiritual, todo ello en nombre de la espiritualidad.

    6. La producción en masa de los maestros espirituales: Hay una serie de tradiciones actuales de moda espiritual que producen las personas que se creen a nivel de la iluminación espiritual, o el dominio, que es mucho más allá de su nivel real. Esta función de la enfermedad es como una cinta transportadora espiritual: poner en este resplandor, conseguir que la visión, y bam-! -Que está iluminado y listo para iluminar a otros en forma similar. El problema no es que estos profesores instruyan sino que se presentan como que han alcanzado la maestría espiritual.

    7. El orgullo espiritual: El orgullo espiritual se produce cuando el practicante, a través de años de penoso esfuerzo, en realidad ha alcanzado un cierto nivel de sabiduría y que usa sus logros para justificar el cierre de más experiencia. Una sensación de "superioridad espiritual" es otro síntoma de esta enfermedad de transmisión espiritual. Se manifiesta como una sutil sensación de que "yo soy mejor que otros, más sabios, y por encima, porque yo soy espiritual."

    8. La mente del grupo: También se describe como pensamiento de grupo, la mentalidad de culto, o la enfermedad de ashram, la mente es un grupo de virus insidioso que contiene muchos elementos de la codependencia tradicionales. Un grupo espiritual tiene acuerdos sutiles e inconscientes con respecto a la forma correcta de pensar, hablar, vestirse y actuar. Los individuos y los grupos infectados con "mente de grupo" rechazan los individuos, las actitudes y circunstancias que no se ajusten a las normas, a menudo no escritas, del grupo.

    9. El complejo "pueblo elegido": Por desgracia, el complejo de pueblo elegido no se limita a Judios. Es la creencia de que "Nuestro grupo está más evolucionado espiritualmente, potente, inteligente y, en pocas palabras, mejor que cualquier otro grupo." Existe una importante distinción entre el reconocimiento de que uno ha encontrado el camino correcto, el maestro, o de la comunidad por sí mismos, y habiendo encontrado a la persona.

    10. El virus mortal: "he llegado" Esta enfermedad es tan potente que tiene la capacidad de ser terminal y mortal para nuestra evolución espiritual. Esta es la creencia de que "he llegado" es el objetivo final de la senda espiritual. Nuestro progreso espiritual termina en el punto donde se concreta esta idea en nuestra mente, para el momento en que comienzan a creer que hemos llegado al final del camino, un mayor crecimiento se detiene.

    "La esencia del amor es la percepción", de acuerdo a las enseñanzas de Marc Gafni, "por lo tanto, la esencia del amor propio es la percepción de uno mismo. Sólo se puede enamorar de alguien que puede verse claramente. Amar es tener ojos para ver. Es sólo cuando usted se ve claramente que usted puede comenzar a amarse a si mismo."

    Yo creo que el espíritu de la enseñanza de Marc es que una parte fundamental del aprendizaje de discernimiento en el camino espiritual es descubrir la enfermedad generalizada del ego y auto-engaño que están en todos nosotros. Que es cuando necesitamos un sentido del humor y el apoyo de los verdaderos amigos espirituales. Cuando nos enfrentamos a nuestros obstáculos para el crecimiento espiritual, hay ocasiones en que es fácil caer en una sensación de desesperación y disminución, y perder la confianza en el camino. Debemos mantener la fe en nosotros mismos y en otros, con el fin de hacer realmente una diferencia en este mundo.
    Mostrar entrada completa...


    viernes, 10 de junio de 2011

    Carta a Esperanza Aguirre, por Dra. Ibone Olza (Caso Habiba)

    Para:
    Doña Esperanza Aguirre
    Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid

    Excelentísima señora:

    Permítame que me presente. Mi nombre es Ibone Olza. Soy Doctora en Medicina y médico psiquiatra. En la actualidad trabajo como psiquiatra infantil y perinatal en el Hospital de Puerta de Hierro Majadahonda y soy profesora Asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Además soy investigadora principal de un proyecto sobre neurobiología del apego financiado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III. He dedicado toda mi carrera profesional a la psiquiatría infantil, soy autora de dos libros y numerosas publicaciones científicas y divulgativas.

    Me dirijo a usted porque necesito que me escuche urgentemente. Tengo que hablarle de una niña de quince meses. Su vida y su salud corren serio peligro. Esta pequeña niña está sufriendo el mayor estrés imaginable a esa edad: ha sido separada de manera brusca e involuntaria de su madre que prácticamente era su única familia, de la que nunca se había separado y que hasta ese día le había amamantado.

    Ha pasado 9 días sin verla ni saber nada de su madre. Tan sólo se le ha permitido verle durante una breve hora, y se le ha vuelto a separar. Lo que la niña debe estar sintiendo se lo puedo explicar desde mi amplia formación profesional: una angustia mortal, una zozobra indescriptible. La niña debe de sentir que su madre le ha abandonado, que tal vez se haya muerto, que su mundo conocido se ha desvanecido y se ha convertido en un infierno donde no está ninguna de las personas que ha conocido en su corta vida. Vivencia de muerte, abandono y profunda depresión. Un dolor inmenso que ni usted ni yo podemos imaginar, ni siquiera si por un momento hiciéramos el esfuerzo de ponernos en su piel.

    Su visión del mundo ya nunca podrá ser igual y difícilmente podrá confiar. Esa separación tan súbita, abrupta y por lo tanto brutal, altera todo el sistema neuro hormonal de la niña. Su cortisol (la hormona del estrés) se disparará a niveles astronómicos. Se desencadena así una intensa respuesta de supervivencia.

    Si el estrés, es decir, la separación de la madre se mantiene, posteriormente bajarán sus defensas inmunológicas a niveles mínimos. Entonces será muy probable que contraiga cualquier infección que, junto con su estado anímico de profunda depresión, podrá tener unas consecuencias devastadoras. Supongo que en ese momento la menor será trasladada a un centro hospitalario y sólo entonces se le administrará el tratamiento necesario desde ya: estar acompañada de su madre.

    Siento que tengo la obligación profesional de hacerle conocer las posibles consecuencias de una separación injustificada. Creo que es mi deber alertar del daño psicológico, emocional y físico del que está siendo víctima esta menor.

    Por ello, me dirijo a usted para pedirle que no permita que esto suceda, puesto que esta pequeña actualmente se encuentra tutelada por una institución de la Comunidad de Madrid que usted preside.

    Por favor, permítale que se reúna con su madre inmediatamente. Deseo de todo corazón que no tenga que lamentar no haber hecho todo lo que estaba en sus manos por la salud de esta niña.

    Espero su respuesta y me pongo a su disposición para responder cualquier pregunta que tenga sobre este caso.

    Atentamente.

    Dra. Ibone Olza


    No creo que se necesite explicación, pero para el que no está al tanto de lo que está pasando en el IMMF (Instituto Madrileño del Menor y la Familia - Madrid) que siga el siguiente enlace:


    La blogosfera reacciona ante al caso Habiba
    Grupo Facebook: Que el IMMF permita que Habiba amamante a su niña YA


    Aún no entendemos que Habiba y su hija de 15 meses sigan separadas. Pero nos recuerda que cada día muchos viven esa separación interna entre la mente y el organismo acercándolos a la enfermedad, sin darse cuenta.
    Mostrar entrada completa...


    martes, 17 de mayo de 2011

    Imágenes Semana Mundial del Parto Respetado

    Mostrar entrada completa...




    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Temas publicados

    Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen