Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

¿Y por qué tan poca presión produce tantos resultados?

¿Y por qué tan poca presión produce tantos resultados?

Esta es una de las frases que me expresan algunos de mis pacientes. ¿Cómo es posible que ahora no tenga dolor, si casi no me has tocado?



A veces se usa técnicas de masaje, estiramientos, jones, masaje profundo y puntos gatillo, estas veces se nota claramente el trabajo realizado. A veces se usan técnicas de osteopatía como manipulaciones o el "trust" (movimiento corto y rápido famoso por su sonoridad), aún más notable el trabajo realizado que en lo anterior descrito. Pero hay muchas veces que se utilizan técnicas básadas en la Osteopatía Cráneal y/o Terapia cráneo-sacra. Estas veces se usan presiones que no deben superar en la mayoría de los casos los 5 gramos de presión. Y son estas veces cuando notas en ocasiones a la mente del paciente rumiar esa idea: "pero si casi no me está tocando".

Al finalizar la sesión, casi siempre el dolor ha desaparecido o se ha reducido considerablemente, y es cuando el paciente te pregunta, ¿Cómo es posible que ahora no tenga dolor, si casi no me has tocado? En ese momento le explico que a veces cuanto menos presión y más suavidad se produzca en el contacto con los tejidos, menos resistencia a profundizar recibes, y por lo tanto más facilidad para entrar más adentro y encontrar el origen del dolor. Ocasionalmente esto no se entiende, así que he descubierto con la ayuda de Osteopatía Archango, este vídeo para explicarlo mejor:



Más sobre fluidos no-newtonianos.
Mostrar entrada completa...


lunes, 7 de octubre de 2013

Otra de esas prendas anatómicas curisosas

Visto en AsapSCIENCE, lo último en bañadores: El bañador transparente.
Otras prendas en este blog:
  • medias circulación sanguínea
  • Calcetines anatómicos
  • El bañador musculado

    Quizá te interese: Resumen de Imágenes del cuerpo humano transparente

    - Actualización 16/10/2013

    Nos hemos encontrado la imagen completa de los bañadores anatómicos rondando por ahí:

  • Mostrar entrada completa...


    martes, 10 de septiembre de 2013

    Curiosidades del cuerpo humano.

    Algunas curiosidades del cuerpo humano:

    Estómago:
    Los ácidos digestivos del estómago son lo suficientemente fuertes como para disolver el zinc.
    Afortunadamente para nosotros, las células de la mucosa del estómago se renuevan tan rápidamente que los ácidos no tienen tiempo para disolverla.



    Pulmones:
    Los pulmones contienen más de 300 mil millones de capilares (pequeños vasos sanguíneos).
    Si se pusieran uno detrás de otro, se extenderían sobre 2.400 kilometros.



    Huesos:
    El hueso humano es tan fuerte como el granito en el apoyo de peso.
    Un bloque de hueso del tamaño de una caja de cerillas puede soportar un peso de 9 toneladas, que es cuatro veces más que lo que el hormigón puede soportar.



    La piel:
    El órgano más grande del cuerpo es la piel. En un hombre adulto abarca aproximadamente 1,9 metros cuadrados.
    La piel está en constante renovación. Durante una vida, cada persona pierde alrededor de 18 kg de piel.



    Estatura:
    Cuando duermes, creces alrededor de 8 mm. Al día siguiente se encoge de nuevo a su altura anterior.
    La razón es que los discos de cartílago se comprimen como esponjas por la fuerza de la gravedad cuando estas de pie o sentado.



    Riñón
    Cada riñón contiene 1 millón de filtros individuales.
    Filtran un promedio de alrededor de 1,3 litros de sangre por minuto y expulsan 1,4 litros de orina por día.

    Más curiosidades del riñón


    Los músculos oculares:
    Los músculos de enfoque de los ojos se mueven alrededor de 100.000 veces al día.
    Para dar a sus músculos de la pierna del mismo ejercicio, tendrías que caminar 80 kilometros cada día.



    Glóbulo sanguíneo.
    Una célula de sangre humana tarda sólo 60 segundos en hacer un circuito completo del cuerpo.
    (Aunque en mi serie favorita de la infancia parecía mucho más).



    El corazón:
    El músculo cardiaco se contrae y se relaja aproximadamente 100 mil veces al día para bombear la sangre en todo el cuerpo.


    Más cusiosidades sobre el corazón


    Mostrar entrada completa...


    miércoles, 3 de octubre de 2012

    Nueva prenda Anatómica - Bañador musculado

    Después de los calcetines anatómicos, de las medias circulación sanguínea, nos llega lo último en bañadores, los bañadores musculados.



    ___________________________________________
    Visto en "No puedo creer..."
    Mostrar entrada completa...


    jueves, 27 de septiembre de 2012

    Se tu mismo

    Entre 100 billones de galaxias,
    de 100 billones de sistemas solares en la vía lactea,
    de entre 7 billones de personas,
    naciste tú con un código genético ú n i c o.

    Eres inmensamente significativo,
    deja de intentar ser otra persona.

    SE TU MISM@!!


    ________________________________ Fuente de la imagen:
    Beautiful Planet Earth
    Mostrar entrada completa...


    domingo, 12 de agosto de 2012

    Dentro del corazón (Imagen)

    Papel de seda delgada pero fuerte, las válvulas del corazón humano abren y se cierran para bombear 6 litros de sangre al día a través de 60.000 millas (97.000 kilómetros) de vasos sanguíneos. Eso es equivalente a 20 caminatas en los Estados Unidos de costa a costa.



    Otro dato importante es que si hacemos el cálculo del número de latidos del corazón al día, partiendo de una media de 70 latidos por minuto, nos da que el corazón late al día 100.800 veces.



    Si imaginamos que en cada latido, el corazón dice a todas las partes del cuerpo, incluida la mente, la frase "Te quiero", al año el corazón te está diciendo 36.792.000, más de 36 millones de veces "Te quiero".

    Qué importante es hacerse consciente del pensamiento que va ligado al latido del corazón. Hay gente que vive, su corazón late, solamente por la venganza (Vendetta), y los hay que sólo por Amor. ¿Tú que eliges?

    Y para completar esta entrada:



    Actualización 13/08/2012: Preciosa y significativa imagen me he encontrado en Facebook, en Attachment Parenting:


    Actualización 12/09/2012
    Me he encontrado con esta magnífica imagen de la vascularización del corazón:
    ________________________________________
    Fuente de la imagen: Anatomy in Motion
    Mostrar entrada completa...


    domingo, 5 de agosto de 2012

    Experimento botes de arroz - El pensamiento sobre la materia

    Es un experimento sencillo. Si eres escéptico, buena virtud, hazlo. No se necesitan grandes artilugios, como un Gran Colisionador de Hadrones. No, basta con:

    1.- Arroz cocido.
    2.- Dos botes idénticos.
    3.- Dos pegatinas idénticas.
    4.- Tiempo.

    ¿Cómo se hace?
    Más adelante pongo un vídeo, pero lo explico. Se mete la misma cantidad de arroz en los dos botes.
    Se añade una pegatina en cada bote. En una escribiremos algo positivo, gracias, te quiero, ... En la otra, algo negativo, estúpido, te odio, ...
    Se tapan los dos botes.
    Durante unos 15 días o un mes, cada día se debe ir a los botes a decirles, con el pensamiento o con palabras, lo que en las pegatinas está escrito. Por ejemplo, en el positivo se le puede transmitir palabras positivas. Aquí que cada uno use su imaginación. Si te das cuenta que sabes más palabras negativas que positivas, haztelo mirar, jajaja. No, en serio, con el bombardeo diario de negatividad transmitido por los medios, es normal.

    Pasado un tiempo, este es el resultado. Pero no me creáis, probarlo.



    Y aquí el vídeo encontrado en YouTube:


    Actualización: Interesante artículo que intenta poner Luz sobre el experimentoExperimento del arroz al descubierto.
    Mostrar entrada completa...


    jueves, 22 de diciembre de 2011

    Tensegridad y Biotensegridad

    Tensegridad es ...

    Tensegridades son todo acerca de la tensión y la compresión. Cada estructura, ya sea un artefacto creado por la inteligencia o una forma de vida que evolucionó por selección natural, es un equilibrio entre estas dos y sólo estas dos fuerzas.

    El Ingeniero y arquitecto Mario Salvadori señala en su libro ¿Por qué los edificios se mantienen en pie? la cizalladura es equivalente a las fuerzas de tracción y compresión que actúan en ángulo recto y no es una fuerza separada. Las tensegridades son estructuras de casos especiales donde el juego de estas dos fuerzas es visible en el diseño.

    Sin embargo, la tensegridad es sin duda uno de los memes más poderosos de la era moderna. Creo que esto es debido a la elegancia de las tensegridades elegancia potencias que se describen e ilustran el comportamiento de los sistemas completos como los fractales. Tensegridad es una metáfora potente para la concepción de la existencia de formas sincréticas y no atomista. Ha llegado a estar impregnada de múltiples significados en muchos niveles de las relaciones ...

    Carlos Castaneda se apropió del término como ... "El nombre dado a la versión moderna de los pases mágicos: posiciones y movimientos del cuerpo y la respiración que se soñó y acechados por hombres y mujeres videntes que vivieron en México en tiempos antiguos ..." (2) Resulta que Castaneda admiraba a R. Buckminster Fuller quien acuñó el término, entonces prestados y derechos de autor de la palabra para sus propios fines.

    El canadiense teórico Stafford Beer, el fundador de la cibernética de gestión también admiraba la tensegridad de Fuller y la utiliza como una metáfora social para describir la toma de decisiones complejas de las relaciones entre los grupos. Él acuñó el término como Syntegrity tensegridad ya se había derechos de autor ...

    La Wikipedia pesa con "Tensegridad es una mezcla de integridad tensional. Se refiere a la integridad de las estructuras que se basan en una sinergia entre la tensión equilibrada y los componentes de compresión."(2) La sinergia se refiere a la observación formulada por primera vez por R. Buckminster Fuller que en cualquier sistema el todo es siempre mayor que la suma de sus partes. El comportamiento de tensegridades es una demostración visual de este.

    ¿Cómo lo define Fuller? Sinergética de 700.011: "La palabra Tensegridad Tensegridad y Biotensegridades un invento: es una contracción de integridad tensional. Tensegridad describe un principio de relación estructural en el que está garantizada por la forma estructural finito cerrado, integral continua, el comportamiento tensional del sistema y no por las conductas de los miembros discontinuos y locales exclusivamente de compresión." (3) fácil de decir para él... Fuller continuó con el diseño de las cúpulas cerradas más grandes jamás construidas utilizando los principios de la tensegridad.

    El escultor Kenneth Snelson hizo las estructuras de tensegridad por primera vez en 1948 que lo llamó algo diferente. En una entrevista dijo: "Tensegridad, la palabra, se ha vuelto tan confusa a través de múltiples usos que se llama a cualquier definición en cuestión. Esta es la razón por la que ha defendido durante mucho tiempo de compresión flotante ... (Es) describe un sistema cerrado estructural compuesto por un conjunto de tres o más puntales de compresión alargada dentro de una red de tensión de tendones, las partes combinadas se apoyan mutuamente, de tal forma que los puntales no se tocan entre sí, pero la prensa hacia el exterior en contra de los puntos nodales de la red de tensión para formar una empresa, triangular, la tensión de pretensado, y la unidad de compresión.

    ¿Por qué triangular? La razón es que es posible construir una estructura de red que no es triangular. Estas estructuras son flácidas y decididamente no son firmes. "(4) En el mundo del arte Snelson es bien conocido y sus esculturas de compresión variable se encuentran en galerías, colecciones privadas y museos de todo el mundo. (Http://www.kennethsnelson.net/faqs/faq.html)

    La tensegridad necesita como mínimo tres condiciones para adaptarse a cualquiera de Kenneth Snelson, o la definición de Buckminster Fuller.

    1. Una red de tensión conectiva y continua que sostiene los puntales de compresión discontinua. Snelson insiste en que los puntales deben ser de libre flotación en una red de tensión y no se tocan. Una cúpula geodésica, que Fuller considera tensegridades, tiene varios puntales de compresión de reuniones en los centros de central, pero que están conectados de forma discontinua, es decir, que no se transfieren las cargas de compresión. En estas cúpulas son las fuerzas de tensión que se desplazan a lo largo de los bordes exteriores de los puntales que son continuas. Del mismo modo, si las estructuras anatómicas operar como tensegridades, a continuación, en la mayoría de las orientaciones de los huesos no pasan de una carga directa a través de la articulación -y no los miembros de la tensión, ligamentos, tendones, fascia y las cargas de transferencia y los huesos de la flota en esta matriz de tensión.

    Tensegridad y Biotensegridad anatómica

    2) Todas los tensegridades no son pretensadas bajo tensión, sino que son autosuficientes e independientes de la gravedad. Pero el peso de la estructura también se suma a la tensión previa. A medida que aumenta la carga del peso, la tensegridad se contrae y se hace más pequeña. Cuanto más pesada sea la estructura, mayor es la tensión, y menos el rango de movimiento. Esto presenta problemas reales de diseño cuando se trata de sistemas modelo de vida que tienen y el uso de las articulaciones con múltiples grados de libertad. Mis modelos, por ejemplo, pueden emular el movimiento biológico porque utilizan redes elásticas de tensión que se tensa lo suficiente como para mantener la forma del modelo todavía tiene la suficiente elasticidad residual para pasar a través de una amplia gama de posiciones. Cuando el tamaño y el peso de un modelo aumenta, también lo hace el pretensado. Siempre es sorprendente descubrir cuán alto los niveles de tensión sube en la construcción de grandes estructuras de tensegridad. En algunas de las mayores esculturas de Snelson (50'-100 ') de los cables de tracción pueden transportar miles de libras de fuerza. Para hacer que los modelos humanos de tensegridad a escala se articulen y pretensado no es un problema trivial.



    3) Las tensegridades son autónomos y no redundantes sistemas completos. Todos los componentes están enlazados dinámicamente de tal manera que las fuerzas se convierten al instante en todas partes, un cambio en una parte se refleja en todo. Estas características distinguen a tensegridades de todas las estructuras de otra tensión, por ejemplo, una antena de radio o el mástil de un velero se fija en la base y las necesidades de ese punto fijo para evitar que en posición vertical. El barco no necesita el mástil por su integridad, pero lo inverso no es cierto. Cada parte en una tensegridad depende de la estructura entera de su existencia.

    En cuanto a las formas de vida, una discontinuidad en una estructura marca el límite o la interfaz entre tensegridades separadas. Además, las moléculas dentro de las células en los tejidos dentro de los órganos dentro de los cuerpos y los cuerpos dentro de los entornos son tensegridades sinérgicamente unidos en una cascada jerárquica de los más pequeños hasta los más grandes conjuntos.

    A nivel macro de la anatomía humana, no veo la tensegridad como una forma de diagrama de modelo de cuatro dimensiones de las fuerzas que actúan sobre formas complejas en términos de los vectores de tensión. Sugiero que esta técnica analítica puede explicar la estructura de los huesos individuales, así como los agregados que componen el cuerpo. Tensegridad en este sentido, es un principio, se aplica un mapa de la naturaleza de la estructura. Si tensegridad se ve no es tanto un sistema de construcción, ya que es una descripción de la manera más eficiente que toda forma es organizada, en términos de uso más económico de energía y material, entonces esperaríamos que la naturaleza parsimoniosa para utilizar este principio universal. La tarea consiste en determinar exactamente cómo esto podría haber sido alcanzado en cada escala de la continuidad.


    Biotensegridad

    En los últimos 25 años tensegridad ha llegado a ser asociado con diversas investigaciones sobre la naturaleza de la estructura de vida. Donald E. Ingber MD PhD, Profesor de Patología en la Escuela de Medicina de Harvard, ha realizado una investigación celular que se ha informado ampliamente en las principales revistas científicas, así como en la revista Scientific American, La Arquitectura de la Vida, enero de 1998. Que ha encontrado pruebas concluyentes de que la tensegridad proporciona la mejor explicación para el citoesqueleto de la célula, su movimiento y comportamiento.

    Stephen Levin MD, un cirujano ortopédico que acuñó el término biotensegrity ha aplicado el principio de la anatomía a escala macro en documentos y numerosas conferencias en todo el mundo durante más de 25 años. Su visión de biotensegrity biomecánica es radical e integral. (Biotensegrity.com). Otros, como Tom Myers, conocido escritor y profesor de Integración Estructural (http://www.anatomytrains.us/), y George Roth un escritor y un quiropráctico de Toronto (http://www.matrixinstitute.net/) utilizan el plazo para ayudar a explicar la práctica y la metodología, pero el uso es general y metafórico en su mayoría.

    Hay muchos otros escritos sobre este tema, pero no todo el mundo entiende la tensegridad de la misma manera. Y algunos entienden claramente menos ...

    En un artículo para una revista de osteopatía, un osteópata americano utiliza el modelo de tensegridad sacro-craneal de trabajo, pero la etiqueta una imagen de un tren de puente de caballete como un ejemplo de tensegridad. El puente de caballete es un marco, una apertura reforzada armadura que transmite los esfuerzos al suelo a través de la compresión de los miembros, este lo descalifica como una tensegridad.

    Un fisioterapeuta interesado en el concepto de pensar que una tela de araña era una estructura de tensegridad. Sin embargo, una tela de araña se dispone lo mismo que un trampolín, una membrana flexible de tensión suspendida de un marco exterior que es independiente de la membrana. La rama no se basa en la red de apoyo, pero la red de las necesidades de la rama. Tensegridades individuales son parte integral de todas las partes -están conectados en una relación no jerárquica.

    Un trabajador del cuerpo que usa la tensegridad como una metáfora que compara a un mástil de un velero. Sin embargo, los actos de un mástil de la nave como un brazo de palanca que es punto de apoyo de la cubierta del barco (que no se basa en el mástil de su integridad) y se le impide la inclinación de cubiertas de la tensión.

    Tensegridades no tienen brazos de palanca o puntos de apoyo en el sentido clásico. Las fuerzas se transmiten a nivel mundial a través de toda la estructura. Un conocido profesor de profesores de yoga, que habla de la tensegridad en su instrucción, pensó que ella vive en una casa de tensegridad, ya que había secciones triangulares del techo. Ella sin duda tiene un techo estable, pero no es una tensegridad.

    Cada uno de estos médicos ha utilizado la tensegridad como una analogía basada en las estructuras de la tensión o la estabilidad a través de la triangulación para describir su trabajo, pero nadie está utilizando el término correctamente. Todas las estructuras de tensegridad son resistencias a la tracción, pero no todas las estructuras a tracción son tensegridades.

    A medida que están unidos por tejido conectivo, que actúa en tensión, es legítimo preguntarse qué tipo de forma de resistencia a la tracción estamos hablando.

    _________________________________

    FUENTE (de la traducción): The Geometry of Anatomy - the Bones of Tensegrity

    2. Wikipedia, http://en.wikipedia.org/wiki/Tensegrity

    4. Kenneth Snelson, Interview, http://www.kennethsnelson.net/faqs/faq.htm#1

    ___________________________________

    Si quieren más información sobre la práctica de Tensegridad de Castaneda (Los pases Mágicos) sigan el siguiente enlace: http://www.castaneda.com/mirrors/spanish/index.html
    Mostrar entrada completa...


    viernes, 29 de abril de 2011

    Nacimiento de un bebé bajo la atenta mirada de un delfín

    Nos hemos encontrado con un vídeo precioso. Conocíamos las sesiones de terapia con delfines, muy recomendad para niños con problemas serios como parálisis cerebral,... También habíamos visto un precioso vídeo de un parto en el agua dónde nos sugerían que el parto no tenía porque ser algo doloroso sino todo lo contrario, Nacimiento de un bebé bajo la atenta mirada de un delfínun proceso gozoso y espiritual, una expansión de conciencia (La entrada se titula: El parto es una experiencia orgásmica)

    Pero nunca habíamos visto que se hiciesen partos con delfines observando la acción. En el vídeo que pueden ver más adelante observarán como una unión de Padre y Madre, en pleno proceso de dar a luz (por cierto, esta si que es una expresión bonita), se encuentra con la unión de un invitado muy especial, un delfín, observador y muy curioso. Pero casi es mejor poner el vídeo y que lo vean ustedes mismos.

    Mostrar entrada completa...


    jueves, 28 de abril de 2011

    Tenemos Tetas - (La maternidad impúdica)

    El otro día nos encontramos de casualidad con un blog muy interesante sobre la maternidad. En el blog no sólo se habla de la maternidad con artículos muy completos, también se habla de conciencia, de auto-crecimiento, etc. Algo que no sólo está de moda, sino que es necesario.

    Además tienen una zona llamada "Tejiendo red maternal" dónde se incluyen una cantidad más que respetable de blogs y páginas con la misma temática.

    Tenemos Tetas - (La maternidad impúdica)


    Desde aquí muchas felicidades por el blog, por todo ese tiempo de trabajo, desde abril del 2009.

    También están en Facebook : https://www.facebook.com/TenemosTetas
    Mostrar entrada completa...


    jueves, 14 de abril de 2011

    Camiseta con tensión fascial incluida

    Nos hemos encontrado con una camiseta muy curiosa en Flickr - Photo Sharing!, que nos ha recordado a aquello que nos explicaban en clase tirando de la camisa sobre la tensión fascial.



    Es posible que después de llevar esta camiseta puesta un día sea necesario ponerse "la opuesta", la camiseta que corrige la postura.

    __________________________________
    Entradas relacionadas:
    Lo último en medias...
    Calcetines anatómicos
    Mostrar entrada completa...




    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Temas publicados

    Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen