Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

El Yin o "principio femenino". (lista)

Se acerca el 8 de marzo. Un día en el que se conmemora el día internacional de la mujer. Ojalá no tuviese que existir ese día, ojalá que la historia no hubiese obligado a que la mujer haya tenido y siga teniendo que luchar, como una gladiadora en ocasiones, para ser tratada no mejor sino simplemente igual que el hombre. Sin embargo eso ocurre aún hoy en día y en los lugares dónde en teoría la cultura es más intensa, por ejemplo en la gala de los Oscar 2015 con las declaraciones de la actriz Patricia Arquette: “Es inexcusable que vayamos por el mundo hablando de igualdad de la mujer en otros países y no tengamos los mismos derechos en Estados Unidos1.

Pero bueno, hoy no vengo a hablar sobre eso. Aprovecho la ocasión para compartir una lista que tengo sobre lo que en medicina tradicional china se llama el Yin, o "principio femenino".

El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.2 El yin y el yang son fuerzas relativas que no pueden existir la una sin la otra. Esta interdependencia se ilustra en el símbolo de la Gran Polaridad (ver imagen)
con una simiente negra en la parte blanca y viceversa. Todas las cosas poseen ambas vertientes: La del yin y la del yang, y se pueden subdividir aún más, según el yin y el yang. Por ejemplo, el tiempo se puede dividir en día (yang) y noche (yin), pero a su vez el día se puede subdividir en mañana (yang) y tarde (yin)3

Lo que si puede existir es el desequilibrio en un individuo o una sociedad pero que siempre va a tender a equilibrarse, simplemente es cuestión de tiempo. También es posible verlo en fenómenos meteorológicos como son el niño y la niña.

Visto esto y hecha una pequeña introducción, a continuación transcribo algunas de las características que acompañan a la Energía Yin:

Femenino
Intuitivo
Fluidez
Hacia dentro
Expande
Saber
Esperar
Materializa
Adaptabilidad Refinamiento
Respeto
Dulzura
Altruismo
Aceptar
Concordia
Flexibilidad
Pasividad
Negativo
Compasión
Ser
Oscuridad
Espiritual
Sutileza
Uno mismo
Lentitud
Dejar que se haga
Crea
Suavidad
Plenitud
Enraizamiento
Armonía
Recibir
Tranquilidad
Integrar
Frío
Empatía
Sentir
Energía de la Madre


Quería aclarar que como se ha explicado antes, el Yin siempre va acompañado de Yang y en el Yin siempre hay Yang. Así pues, estas no son las cualidades de la mujer, sino que son las cualidades de lo femenino de cada persona.
Mostrar entrada completa...


viernes, 18 de marzo de 2011

REIKI PARA JAPÓN - REIKI FOR JAPAN

(Correo recibido por una amiga del Zentro DELMAS)

Hola amig@s,

Después de lo visto en televisión, os animo a que por Reiki para Japón 11-03-11unos días, enviemos Reiki (o bien oraciones si no soys reikianos) a Japón, en algún momento alrededor de las 21h o cuando podáis.
Seáis de la escuela que seáis, Reiki es Reiki. Pensad por un segundo en los maestros japoneses que contribuyen actualmente a la expansión del Reiki más cercano a Usui.

- Hyakuten Inamoto (Komyo Reiki, Kyoto)
- Hiroshi Doi (Gendai Reiki; Ashiya)
- Tadao Yamaguchi (Jikiden Reiki)
- Las pocas sedes de la Usui Reiki Ryoho Gakkai fundada por Usui que quedan en pie, en Tokyo y Kobe con el presidente actual, Ichita Takahashi.

Tras la Segunda Guerra Mundial la presidenta del Gakkai Kimiko Koyama se dejó la piel para volver a poner en marcha las sedes del Gakkai. Todos conocemos la historia de cómo Usui y sus alumnos ayudaron a los supervivientes del gran terremoto de 1923 en Japón. Somos sus herederos, su linaje corre por nuestro campo energético ya sea gracias a Hayashi y Takata o a cualquier otro alumno de Usui. Honremos su legado.

Si lo sentís, enviad este mensaje a todos los reikianos que conozcáis. No se trata de evitar el propósito de nadie ni de 'salvar a nadie'. Se trata sencillamente de enviar Reiki, para lo que más se necesite en el propósito de todos ellos.

Una reikiana como tú,
N.

P.D.: Herramienta Google para localizar a personas tras el desastre:http://www.google.com/crisisresponse/japanquake2011.html

---------

Hello,


After the disaster shown on tv, I ecourage you to send Reiki for a few days to Japan, around 9 pm if possible. If you aren't a reiki practitioner, maybe you can send peace, prayers, love.
No matter wich school you are in, Reiki is Reiki. Think for a minute in the few japanese masters that are working hard teaching the most original Reiki around the world.

-Hyakuten Inamoto (Komyo Reiki, Kyoto)
-Hiroshi Doi (Gendai Reiki, Ashiya)
-Tadao Yamaguchi (Jikiden Reiki)
-Usui Reiki Ryoho Gakkai headquarters in Tokyo and Kobe.

Remember Gakkai's former president Kimiko Koyama working hard to rebuild the Gakkai after 2WW.
Remember Usui's great work after the huge earthquake in 1923; he and his students helped all the people they could.
We are the inheritors, their lineage runs in our energetic field through Hayashi, Takata or any other Usui's student.
Let's honor their legacy.

Please send this message to all the reiki practitioners you know. Use the images added to this email if you need them.
This is not about 'saving anyone'. This is just about sending Reiki for the most needed in these people's purpose.

A reikian just like you,
N.

P.S. Google tool to find people after disaster: http://www.google.com/crisisresponse/japanquake2011.html
Mostrar entrada completa...


miércoles, 31 de diciembre de 2008

Consulta de Osteopatía en Tenerife - Santa Cruz de Tenerife

Consulta de Osteopatía - Santa cruz de Tenerife
Terapeuta Cráneo-sacral certificado
por el Instituto Upledger
Teléfono consulta de Osteopatía Santa Cruz de Tenerife697 41 45 42


definiciones
¿Qué es la osteopatía? ¿Qué trata la osteopatía?
La osteopatía estructural Lesión Osteopatica
La osteopatía VisceralPrincipios Fundamentales
La osteopatía craneal Liberación Somato Emocional
Terapia Craneo-sacralComentarios


¿Qué dice la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre la Osteopatía?

  • La reconoce como medicina alternativa.
  • Recalca la necesidad de integrar la medicina tradicional con la osteopatía.
  • Defiende que el título de osteopatía sea reconocido.
  • La osteopatía ofrece una amplia gama de enfoques en el mantenimiento de la salud y el manejo de la enfermedad.

  • Puedes leer toda la información de la OMS sobre la osteopatía en su informe "Puntos de referencia para la formación en osteopatía" (2010).

    Mostrar entrada completa...




    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Temas publicados

    Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen