Mostrando entradas con la etiqueta Melatonina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melatonina. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

La Glándula Pineal - Qué es, función y como se activa.

La glándula pineal o epífisis es una estructura ubicada en la parte posterior de la base del cerebro que tiene el tamaño de un poroto, pesa 130 mg. La Glándula Pineal - Qué es, función y como se activa.y está encargada de producir la hormona melatonina.

La epífisis está formada por fibras nerviosas simpáticas que transmiten la información lumínica captada por la retina. Ella se activa y fabrica la melatonina cuando no hay luz, de ahí que tenga sentido la idea de llamarla tercer ojo, aunque esa denominación también se debe a que se cree que en los ancestros de los vertebrados esta glándula formaba un ojo que complementaba a los otros dos, de hecho algunos reptiles presentan un pequeño ojo dorsal medial.

La luz es tan preponderante que los ciegos producen esta hormona todo el día. "La melatonina actúa regulando las actividades del organismo relacionadas con el ciclo día-noche", regulando los ritmos circadianos.

También se dice que además de regular aspectos asociados al día-noche, como la temperatura corporal, y de las estaciones del año, como ciclos hormonales relacionados con la reproducción, la melatonina es un poderoso antioxidante, que protege a las células frente al daño causado por los radicales libres, inhibe la síntesis de ADN en determinadas células tumorales y la muerte celular (apoptosis) en el timo, glándula encargada de las defensas. Sus niveles de producción disminuirían con la edad. Por lo tanto, tendría propiedades antienvejecimiento y anticancerígenas.



Visto todo lo bueno que hace esta glándula, ¿por qué no ejercitarla, pudiendo hacerlo?

Así como algunos van a correr para tener el cuerpo más sano, otros van a practicas de Yoga y otros van a clases de danza o baile. Aquí proponemos unos ejercicios muy sencillos para activar la glándula pineal:

1. Ejercicio de escuchar. Es simplemente escuchar una determinada frecuencia: 936 Hz. Esta frecuencia corresponde a la vibración que la glándula pineal necesita para activarse. Ponemos un vídeo que está en you Tube para que escuchen esa frecuencia. Es un ejercicio bastante sencillo, aunque a veces lo que es escuchar a algunas personas les cuesta mucho.



2. Ejercicio con los ojos. Este es también sencillo. Para algunos les puede costar pero si siguen las indicaciones del vídeo que incluimos a continuación no creo que tengan muchas dificultades. Es un vídeo de 10 minutos y aconsejamos que descansen los ojos de vez en cuando apretando el maravilloso botón de pausa (digo maravilloso, porque alguna vez he deseado que existiera ese botón en la realidad).




3. Ejercicio de la respiración craneal. Este es un ejercicio también muy sencillo, y como una imagen vale más que mil palabras, un vídeo que son muchas imágenes seguidas, ¿cuanto valdrá?. Lo que yo llamo respiración craneal es darte cuenta que cada vez que inspiras y espiras existe un movimiento de expansión y retracción de los tejidos en todo el cuerpo, y concretamente a la altura del cráneo como se ve en el vídeo. Nada más que eso.



Y con esto, nada más queda que desearles un muy feliz despertar, ya que activando esta glándula, a parte de todo lo dicho anteriormente, también se está Chakras y la Kundalinicerrando y completando el increíble circuito de energía que conecta todos los chakras. La Kundalini puede circular correctamente dentro del cuerpo. Qué es la kundalini, esa serpiente que se usa en el símbolo de la farmacia. Pero de todo esto o hablaremos más adelante o vean el excelente vídeo sobre los chakras dónde se explica bastante bien.






______________________________________________
Fuentes:
1. ¿Qué es la glándula pineal? de clínica Alemana
2. Gran articúlo: La melatonina, de Juan M. Guerrero, Antonio Carrillo-Vico y Patricia j. Lardone
Mostrar entrada completa...




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas publicados

Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen