Traducción del artículo "
Ostéopathie pour l’enfant et l’adolescent : Favoriser une croissance harmonieuse", del blog
BLOG OSTÉOPATHIE.
Durante su desarrollo, el niño debe hacer frente a las agresiones externas y lesiones por caídas que le ocurren. La Osteopatía le acompañará en su crecimiento para evitar al máximo que se instalen tensiones.
Es recomendable venir a consulta durante las fases en la que crece más y la mayoría de los cambios de vida:
-
Etapa del gateo-
Paso del gateo a la bipedestación o marcha,

- En caso de la adquisición de aparatos ortopédicos (como por ejemplo plantillas),
- Acompañamiento durante el tratamiento de ortodoncia,
- Apoyo de un nuevo deporte,
- Un informe anual, por ejemplo para la entrada escolar.
Se recomienda hacer una visita después de un trauma, como caídas, golpes, cambios en su vida personal.
Las razones más comunes para las consultas son:- El dolor de espalda, dolor en las articulaciones ...
- Digestión anómala (estreñimiento, diarrea, distensión abdominal, colitis ...)
- Las infecciones repetidas, alergias, asma, infecciones del oído, sinusitis ...
- Alteraciones del sueño,
-
La hiperactividad, falta de concentración y la memoria,- Ansiedad, estrés,
- Dolores de cabeza, fatiga ocular,
- La desviación de la columna vertebral: escoliosis, cifosis o lordosis detectado en el médico,
- Los pies, las rodillas fuera de lugar ...
- llevar ortodoncia,
- llevar plantillas,
- Las secuelas de fracturas,
- Después de un esguince, desgarros de ligamentos, cirugía,
- Después de la caída sin lesiones visibles en una radiografía.
Cada una de las actividades de su hijo puede alterar su equilibrio general. El peso de la mochila, la mala postura sobre su escritorio, un choque durante el deporte, ... son tantas las disfunciones que puedan afectar a largo plazo.
Por ejemplo: el dedo en la boca puede causar un desequilibrio en la función del cráneo. Surgen cuando hay dolores de cabeza, irritabilidad, problemas para dormir o de concentración. Además, el trastorno de estática (escoliosis, lordosis, cifosis) son indicativos de una mala adaptación del cuerpo. Las causas, que pueden ser viscerales, traumáticas, craneales o dentales serán determinados por un diagnóstico osteopático específico. Técnicas adecuadas de corrección mejorarán estos trastornos de la columna.
Para su salud como adulto, es fundamental que los niños crezcan en armonía, sobre una base sólida, en un cuerpo en equilibrio, sin zonas con bloqueos. Tomemos el ejemplo de la osteopatía y la ortodoncia:

Muchos niños están recibiendo un tratamiento de ortodoncia en nuestro tiempo. Las causas más comunes son la mala oclusión, a menudo asociada con la terapia del habla (la colocación y la fuerza de la lengua). El aparato de ortodoncia se apoya en las estructuras del cráneo para hacer palanca sobre la mandíbula y los dientes. Estas tensiones pueden causar dolores de cabeza, dolor de espalda, mareos y/o vértigos, alteraciones visuales, dificultad para concentrarse, o incluso cambios de humor. Un control osteopático regular durante el tratamiento dental puede ser necesario, pero aunque no sea necesario, el trabajo osteopático puede potenciar el trabajo de los demás especialistas.
________________________________
Fuente imágenes Mochilas:
Espacio Escuelas. Si siguen el enlace encontrarán respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo debe ser una mochila?, La mejor forma de llevarla, Cómo cargar la mochila, ¿Qué podemos hacer para "cuidar" la espalda?.
Recomendamos el siguiente enlace para más información sobre ortodoncia y crecimiento del niño:
Ortodoncia y Ortopedia dento facial de Denis Mena.