lunes, 19 de marzo de 2012

KU NYE - Curso de Introducción al Masaje Tibetano

---------------------------- KU NYE ------------------------------
(Curso de Introducción al Masaje Tibetano con Aldo Oneto)




Aldo Oneto es profesor diplomado en masage Ku Nye por el Instituto Shang Shung y desde hace años imparte cursos por todo mundo.

El masage Ku Nye es una práctica medicinal muy antigua, originaria de Tibet. Puede emplearse con fines preventivos, para mantener la vitalidad y harmonizar la enrgía de los elementos.

23, 24 y 25 marzo en el Hotel Océano
Punta del Hidalgo - Tenerife


PROGRAMA:
1 día: introduccion histórico teórica cultural
sobre la medicina tibetana
2 día: síntesis del masaje tibetano (Ku Nye)
3 día: digitopresión sobre los puntos del cuerpo

HORARIO: 1 0 - 1 2:30h. y 1 4:30 - 17h.
18 - 21 .00h se dará un espacio para que los asistentes puedan recibir un masaje.
Se recomienda llevar una ropa cómoda. El curso se dará en inglés con traduccion al castellano.

PRECIO: 50 €

INSCRIPCIÓN:
Contactar con Carles tel.: 653 229 688,
email: carles.rojo@meriling.es

ORGANIZA: Instituto Shang-Shung
COLABORAN: Hotel Oceano, Comunidad Dzogchen en Canarias

más información en www.meriling.es/kunye
Mostrar entrada completa...


miércoles, 14 de marzo de 2012

Libros de Osteopatía de finales del siglo XIX pricipios del XX

Gracias al Blog de Osteopatía Barcelona, que seguimos por su calidad en las entradas, podemos ofrecer un enlace muy interesante. Para el que le interese, claro. Es un enlace de la Michigan State University dónde están colgados en internet unos cuantos libros digitales de Osteopatía de finales del siglo XIX pricipios del XX. (La esencia de la Osteopatía).

Pueden pinchar sobre la imagen, o aquí.




A continuación, el listado de los libros que pueden ver en el enlace:


Title:
A text book of the principles of osteopathy
Publisher:
Kirksville: Journal Printing Co., 1903
Author:
Hulett, Guy Dudley
Call number:
Format(s):


Title:
A text book of the principles of osteopathy. 2nd Edition
Publisher:
Kirksville: Monotyped by Journal printing company, 1904
Author:
Hulett, Guy Dudley
Call number:
Format(s):


Title:
A text book of the principles of osteopathy. 4th Edition
Publisher:
Kirksville: Journal Printing Co., 1906
Author:
Hulett, Guy Dudley
Call number:
Format(s):


Title:
Autobiography of Andrew T. Still : with a history of the discovery and development of the science of osteopathy, together with an account of the founding of the American school of osteopathy ... [et al.]
Publisher:
Kirksville: The Author, 1897
Author:
Still, Andrew Taylor
Call number:
Format(s):


Title:
Autobiography of Andrew T. Still : with a history of the discovery and development of the science of osteopathy
Publisher:
Kirksville: The Author, 1908
Author:
Still, Andrew Taylor
Call number:
Format(s):


Title:
Concerning osteopathy : a compilation of selection from articles published in the professional and lay press, with original chapters
Publisher:
Carthage, N.Y.: F. J. Rich, 1915
Author:
Webster, George Van O'Linda
Call number:
Format(s):


Title:
Concerning osteopathy : a compilation of selection from articles published in the professional and lay press, with original chapters
Publisher:
Norwood, Mass.: Plimpton Press, 1917
Author:
Webster, George Van O'Linda
Call number:
Format(s):


Title:
Concerning osteopathy : a compilation of selection from articles published in the professional and lay press, with original chapters
Publisher:
Norwood, Mass.: Plimpton Press, 1919
Author:
Webster, George Van O'Linda
Call number:
Format(s):


Title:
Concerning osteopathy : a compilation of selection from articles published in the professional and lay press, with original chapters
Publisher:
Norwood, Mass.: Plimpton Press, 1921
Author:
Webster, George Van O'Linda
Call number:
Format(s):


Title:
Dr. A. T. Still : founder of osteopathy
Publisher:
Waukegan, Ill.: Bunting Publications, c1925
Author:
Lane, Michael A.
Call number:
Format(s):


Title:
Further contributions to the study of the effects of lumbar lesions
Publisher:
Chicago: The A. T. Still Research Institute, 1917
Author:
Burns, Louisa
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathic gynecology : the diseases of women : obstetrics
Publisher:
Elgin, Ill.: Murray, c1912
Author:
Murray, Charles Henry
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathic mechanics : a text-book
Publisher:
Kirksville, Mo.: Journal Printing Co., 1915
Author:
Ashmore, Edythe F. (Edythe Florence), b. 1872.
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathic technic
Publisher:
New York: Clinton Press, c1917
Author:
Tucker, Ernest Eckford
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathy : research and practice
Publisher:
Kirksville: The Author, 1910
Author:
Still, Andrew Taylor
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathy complete
Publisher:
Kansas City, Mo.: Press of Hudson-Kimberly publishing co., c1898
Author:
Barber, Elmer D.
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathy complete
Publisher:
Kansas City, Mo.: Press of Hudson-Kimberly publishing co., 1906
Author:
Barber, Elmer D.
Call number:
Format(s):


Title:
Osteopathy, research and practice
Publisher:
Kirksville: The Author, 1910
Author:
Still, Andrew Taylor
Call number:
Format(s):


Title:
Physiology: general and osteopathic : a reference and text book for osteopathic students and physicians
Publisher:
Kirksville, Mo.: Press of the Journal printing company, c1913
Author:
Deason, John.
Call number:
Format(s):


Title:
Practice of osteopathy : its practical application to the various diseases of the human body
Publisher:
Elgin, Ill.: Murray, c1909
Author:
Murray, Charles Henry
Call number:
Format(s):


Title:
Principles of osteopathy
Publisher:
Kirksville: Journal Printing Co., c1898
Author:
Hazzard, Charles
Call number:
Format(s):


Title:
Something wrong
Publisher:
Norwood, Mass.: Plimpton Press, 1919
Author:
Webster, George Van O'Linda
Call number:
Format(s):


Title:
Studies in the osteopathic sciences. Vol 4
Publisher:
Los Angeles: Occident Printery, 1907-1931
Author:
Burns, Louisa
Call number:
Format(s):


Title:
Studies in the osteopathic sciences. Vol. 2
Publisher:
Los Angeles: Occident Printery, 1907-1931
Author:
Burns, Louisa
Call number:
Format(s):


Title:
Studies in the osteopathic sciences. Vol. 3
Publisher:
Los Angeles: Occident Printery, 1907-1931
Author:
Burns, Louisa
Call number:
Format(s):


Title:
Studies in the osteopathic sciences. Vol.1
Publisher:
Los Angeles: Occident Printery, 1907-1931
Author:
Burns, Louisa
Call number:
Format(s):


Title:
The household osteopath: written for the sick people
Publisher:
New York: Broadway Pub. Co., c1906
Author:
Feidler, Francis John
Call number:
Format(s):


Title:
The practice of osteopathy : designed for the use of practitioners and students of osteopathy
Publisher:
Chicago: Hammond, 1889
Author:
McConnell, Carl Philip
Call number:
Format(s):


Title:
The principles of osteopathic techniques
Publisher:
Kirksville: A. M. S. Publishing Co., c1914
Author:
Hollis, Arthur S.
Call number:
Format(s):
Mostrar entrada completa...


miércoles, 8 de febrero de 2012

Curso de Yantra Yoga en Tenerife (11-12 y 18-19 de Febrero)

¿QUÉ ES EL YANTRA YOGA?

El Yantra Yoga o Yoga del Movimiento es un antiguo sistema de yoga Tibetano basado en el texto "La Unión del Sol y La Luna", escrito en el siglo VIII por el maestro y traductor Vairochana.

En los años setenta, Chögyal Namkhai Norbu, uno de los más importantes maestros del dzogchen en la actualidad, escribió un detallado comentario sobre el texto raíz y empezó a transmitir esta enseñanza.

El Yantra Yoga es un método fundamental para integrar la profunda esencia de la Enseñanza Dzogchen en las tres puertas del cuerpo, voz y mente. A través de los movimientos y posiciones combinadas con la respiración la energía del practicante se coordina y armoniza de modo que la mente puede relajarse y descubrir el auténtico equilibrio, la base para entrar en el estado de Contemplación.

Web oficial de la Comunidad Dzogchén internacional sobre Yantra Yoga: http://www.yantrayoga.org/

A continuación el trailer (en inglés) del DVD sobre Yantra Yoga que saldrá próximamente, se puede encontrar en YouTube: ‪"TIBETAN YOGA OF MOVEMENT: Perfect Rythm of Life (Trailer)"‬.



Curso de Yantra Yoga en Tenerife (11-12 y 18-19 de Febrero)

El Gakyil de la Comunidad Dzogchen de Canarias tiene el placer de invitaros a el curso abierto de Yantra Yoga con Laura Evangelisti en La Punta del Hidalgo - Tenerife, los días 11-12 y 18-19 de Febrero.

Programa:
9 respiraciones
5 ejercicios para relajar los articulaciones
8 sequencias para coordinar respiración y el movimiento
profundización de la práctica de los 8 movimientos
5 yantras de la primera serie de la pranayana de respiración rítmica
El curso consitirá de dos partes, cada una en un fin de semana, y existirá posibilidad a atenderlas individualmente.
El curso esta abireto a tod@s.

Coste
Los 2 fines de semana:
miembros ordinarios 115€
miembros reducidos 72€
1 fin de semana:
miembros ordinarios 64€
miembros reducidos 40€

Alojamiento
Ofrecemos posibilidad de alojamiento desde 5€ al día (sala comunitaria en Meriling)!!
Para más detalles por favor contactad con Tinguaro en tinguaro.amarillo@meriling.es

Información
Contacto: Kamil kamil.azul@meriling.es

Lugar
MERILING
Calle Océano Pacífico 6
38240 - La Punta del Hidalgo
Santa Cruz de Tenerife
SPAIN

Se ruega a todos los interesados en asistir al curso que rellenen el siguiente
formulario de registro
Mostrar entrada completa...


jueves, 19 de enero de 2012

¡Desayunar adelgaza! (Pequeño cuento -Real- de por qué es importante desayunar)

Para los que no desayunan diciendo que "a esa hora no les cae bien la comida".
OJO, no es lo mismo desayunar media hora o una hora después de levantarse, que ingerir alimentos a media mañana.

¿POR QUÉ DESAYUNAR?

Una buena razón para desayunar es el beneficio intelectual que recibimos.
Otra razón es el daño que provocamos en nuestro cuerpo con el ayuno mañanero.


Imaginemos el proceso:

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:
"Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible".
Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden:
"Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más".

El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera:
"De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva".

En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que "a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos".

En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.

Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: "Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, de los ligamentos de los huesos y del colágeno de la piel".

La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.

Como se ve, quien cree que no desayuna ... se está engañando: Lo que sucede en realidad es que se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.


¿Cómo afecta eso a nuestro peso?
Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de "grasa de reserva" y la persona engordará.

La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.

_________________________________________
Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinólogo)
La Dra. Daniela Jakubowicz es endocrinóloga ha estudiado durante más de 15 años el síndrome metabólico con enfoque especial hacia la obesidad, la diabetes y el ovario poliquístico.

Más información:
- Daniela jakubowicz: La hormona que nos adelgaza

- Ni una dieta mas - Daniela Jakubowicz



Más información sobre ritmos circadianos:
- Ritmos Circadianos - El Ciclo del día a día.
- Los Ritmos Circadianos y el Trastorno del Sueño - Gran explicación en Pseudópodo

Actualización 05-09-2012 Post publicado: Desayunar adelgaza (Imagen)


Mostrar entrada completa...




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas publicados

Enlaces Osteopatia Terapias actualidad Anatomía Osteopatía craneosacra fisiología Osteopatía Visceral Frases conciencia videos Tecnología Tenerife Colaborador Pediátrico música Chacras Religiones terapia cráneo-sacral Amor órganos respiración Diafragma agua prensa fascia mente Fibromialgia Libros crecimiento Deporte parto ego tratamiento yoga Autismo consejos dolor Risoterapia Tabaco fisioterapia Zentro DELMAS curiosidades espiritual meditación disección mapas punto gatillo salud trigger point Educación cráneo Upledger ciencia corazón cuerpo cultura emociones sociedad wallpaper VIH actitud bikini televisión vida circadianos creencias derviche dormir bien facebook occipital tenerifeOsteopata Andrew Taylor Still Huesos cráneo afirmaciones bebé comportamiento definiciones energía felicidad influencias masaje músculos positivo sueños 15M Reiki coccix columna curso gurus medicina mujer otitis riñon sentidos tibetano útero Eco La gomera Tierra Wayner Dyer aceptación adaptarse adelgazar bioritmos cambio consulta danza depresión desayuno documental dolor lumbar embarazadas gratitud huesos humildad liberación somato-emocional mundo nervios nutrición paz interior pineal polaridad realidad solidaridad trcd virus visualizar Activia BodyBrowser Casa de la Luz DDA Escuela Masaru Emoto Melatonina Sutherland abdomen acupuntura alma arcoiris automasaje bañador buda budismo cadena de favores cadenas musculares cerebro cesárea chales chaplin chavela vargas diagnóstico dientes disfuncion duelo ejercicio etapas exoesqueleto familia fluidos foro habiba historia hora ira jodorowsky john lennon lactancia lama leche libre limite limpiar lácteos malabares mandela marcha medicos objetivos pares craneales peso piel quiste de energía regeneración regulación renovables respeto sanidad senos shiatsu sistema inmunológico soledad sufismo tacones tensegridad tristeza tránsito verde vertebras vibración vientre vietnam vértigo yin zazen