Historias de un grupo de mujeres con algo importante en común: haber dado a luz en alguno de los países de la Unión Europea.
- “Derechos y deberes” de las mujeres en el momento de parir
- Modelos de preparación y atención al parto que hay en Europa
- En España se incumplen muchas de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud

Los partos son muy distintos según el país. En España, por ejemplo, se incumplen muchas de las recomendaciones que la OMS (Organización Mundial de la Salud) aconseja en materia de parto. Este hecho es causa frecuente de innumerables traumas en la mujer.
El programa analiza los distintos modelos de preparación y atención al parto que hay en Europa, centrando su atención en el caso español.
“De Parto” refleja las condiciones que existen en España en este sentido y al mismo tiempo muestra la situación actual en Europa, en especial Gran Bretaña y Holanda, donde la situación del parto hospitalario es radicalmente distinta a la de España. El caso del Reino Unido interesa especialmente porque estaba exactamente igual que España hace 20 años y ha vivido una evolución muy fuerte en pocos años. Por otro lado, Holanda es un país en el otro extremo, donde nunca se ha generalizado el parto medicalizado y donde más de la mitad de alumbramientos son atendidos por matronas y médicos generales en los domicilios particulares de las parturientas.
“De parto”, con guión y dirección de Mariona Ortiz y Anna Masllorens se emitió en DOCUMENTOS TV el martes 31de julio de 2007, a las 21:30 horas, por La 2 de TVE.
Productora: TVE, S. A.
Duración: 55’
Dirigido y presentado por Pedro Erquicia
Para ver el documental:
RTVE - El documental íntegro reproducido directamente desde la web de rtve.
You Tube - Documental dividido en 6 partes incluido en You tube.
Taringa - El documental para descargarlo.
_________________________________
Fuentes: documentos tv RTVE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario